
En él, María Barberá, directora de marketing internacional en LaLiga aseguró que “El Clásico es el gran partido del mundo, retransmitimos en más de 180 países y eso nos obliga a exigirnos e innovar en cada producto. Queremos que se disfrute El Clásico y por eso nos hemos centrado en organizar eventos de ‘public view’. Visitamos diferentes países para activar a los ‘fans’ y crear minieventos con embajadores como Kanouté en Bombay y Nueva Delhi. El Clásico, como LaLiga, es una marca totalmente internacional”.
Enrique Geijo, director de patrocinios del Banco Santander, habló de la estrategia del banco en redes sociales. “La estrategia del Banco Santander se centra sobre todo en Latam. Buscamos capitalizar las redes y sobre todo generar contenido relevante para nuestros fans. Llevamos a cabo acciones como el ‘Selfie Santander’ o como el ‘Field Agente; la Pasión del Hincha’. En este caso, enviaremos a un reportero al estadio para que entreviste a hinchas que nos cuenten cómo están viviendo la pasión del encuentro. Es una forma de calentar el ambiente de cara al partido”.
Álvaro Trujillo, ‘brand manager territory’ en Mahou San Miguel, donde gestiona la comunicación y los patrocinios de casi 20 propiedades, aseguró que “para nosotros, que somos la cerveza oficial de LaLiga, El Clásico es una acción más de notoriedad que de posicionamiento. Es una gran oportunidad para capturar audiencias y para activar y comunicar en mercados estratégicos a los que habitualmente no llegamos, como Barcelona, Miami o Nueva York. Pero comunicamos algo más que fútbol, promocionamos también gastronomía”.