Pasarela Mobile & New Media nació con el objetivo de dar más visibilidad a proyectos emprendedores y con gran proyección del negocio Mobile y de sectores New Media, como TV Conectada, Social Media, Digital Signage, Internet de las cosas… y fomentar la confianza, la inversión y la innovación tecnológica en las empresas, a través de un formato diferente, atrevido y original.


Los 21 proyectos elegidos como los más disruptivos han sido:
 
1.       “Emma Watch”, pulsera que permite volver a escribir a personas con Parkinson gracias a un sistema de vibración, “engaña” al cerebro reduciendo el efecto de los temblores.

2.       “OnTruck” es la primera empresa de innovación orientada a la logística y el transporte que nace con la ambición de hacer el envío de mercancías por carretera más eficiente en Europa.

3.    “Moca” es una  plataforma que aprende de los usuarios móviles y entiende su comportamiento en el mundo físico para ofrecer campañas de marketing altamente personalizadas en el lugar adecuado en el lugar correcto.

4.       “Psious” es una ‘startup’ dedicada a ofrecer tratamientos psicológicos basados en realidad virtual. 

5.    “Neuralink” pretende diseñar interfaces invasivas para conectar el cerebro humano a la inteligencia artificial. Los objetivos iniciales son médicos, para el diagnóstico y posible tratamiento de la enfermedad cerebral. 

6.    “Wearsafe” es un dispositivo que utiliza el poder del teléfono para alertar a amigos y familiares cuando surge un problema de seguridad, les envía audio de la escena y comienza una sala de chat en vivo donde pueden coordinar una respuesta o llamar a la policía.

7.     “Levi’s commuter x Jacquard by Google” es una chaqueta conectada con un ‘wearable’ en la que  con un simple toque de manga, los ciclistas pueden acceder de forma inalámbrica a su teléfono ya sus aplicaciones móviles favoritas para ajustar el volumen de la música, silenciar una llamada telefónica u obtener una ruta estimada en sus destinos

8.    “Badi” es una ‘startup’ de Barcelona que está transformando la forma en que la gente busca propiedades de alquiler. La plataforma de Badi se conecta de la manera más eficiente compartiendo espacios de vida con la gente en un mercado en constante movimiento.

9.    “CerQana” es una ‘startup’ que trata sobre la autonomía e inclusión social para mayores o personas dependientes. Se compone de una aplicación para el usuario, una página web para el familiar o cuidador y otra aplicación móvil donde se reciben avisos en tiempo real.


10.    “Sherpa” es un asistente virtual que permite al usuario no tener que buscar información en la inmensidad de Internet, sino que tras aprender de nuestros gustos y gracias a su algoritmo de Inteligencia Artificial.


11.    “Heygo” es una ‘app’ de economía colaborativa donde puedes encontrar de una forma rápida y sencilla particulares o profesionales ‘freelance’ próximos a ti para que te hagan las tareas que necesitas y, además, ganar un dinero extra anunciando lo que sabes hacer.


12.    “Human Data” analiza los rastros digitales de la población componiendo un completo perfil personal y psicológico de cada sujeto que incluye personalidad, valores y necesidades entre otras características diferenciadoras de cada persona.

13.    “Nemonic” es una impresora que se conecta a través de ‘bluetooth’ a su teléfono y se basa en una complementaria. Con la aplicación, puede elegir una plantilla o tomar una foto para imprimir.

14.     “Gestoos” es un ‘software’ con el que se pueden manejar pantallas desde la distancia con un solo gesto

15.     “Rehand” es un proyecto de salud basado en la rehabilitación de tu mano gracias a los dispositivos móviles.

16.    “Hiplan” es una ‘app’ en la que puedas conectar con más personas para  hacer planes. De esta forma podrás conocer a todo tipo de personas, con gusto similares a los tuyos, en circunstancias en las cuales el propósito principal es divertirse.


17.    “21 buttons” es una red social de para amantes de la moda, que  permite comprar lo que amigos y ‘influencers’ han compartido con solo un clic.


18.    “Abouit” es un ‘app’ que analiza, puntúa y compara el impacto en la salud, el medio ambiente y la sociedad de los productos que consumes.


19.    “Bikesphere” es una bicicleta con un dispositivo luminoso creado para salvar vidas. Su tecnología analiza el entorno del ciclista y reacciona cuando un coche se acerca, aumentado su visibilidad y avisando a los conductores del peligro.


20.    “BitBrain” es una ‘startup’ que recopila, procesa y organiza ‘bio-neuro’ datos e información emocional y cognitiva humana para nuevos productos y servicios.


21.    “Piaggo Gita” es un robot cuyo cuerpo está metido entre dos ruedas de gran diámetro, pensadas para poder sortear cualquier obstáculo que se encuentre en mitad de un recorrido por la ciudad.


Este evento ha sido patrocinado por Adgage, MakeMeReach, SunMedia (grupo Mobusi) y Tap Tap Networks.