
Hace pocos días, la marca presentó su nueva imagen con una campaña en televisión, exterior y digital, obra de McCann. Se trata de un diseño que, en línea con la estrategia de marca única, aglutina todas las variedades del refresco bajo una sola identidad. Susana García, responsable de marketing de Aquarius en nuestro país, explicó durante la presentación que la imagen ha sido desarrollada entre los departamentos global y español de marketing de la firma de refrescos, debido a que “España es el país que lidera las ventas mundiales de Aquarius”. Los envases de la nueva marca están disponibles desde este mismo mes de mayo.
García también realizó un repaso por algunos de los hitos clave de la marca en nuestro país, en el que desembarcó coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. Con el paso del tiempo, la marca se dio cuenta de que el crecimiento que experimentaba cada año tenía como fundamento el hecho de que los usuarios la bebían más allá de los momentos de actividad deportiva. Así, en 2004, Aquarius decidió cambiar de posicionamiento para asociar su consumo en cualquier momento del día. Puesto que el 40% de los consumidores recomienda beber Aquarius porque “es una bebida que sienta bien”, este año la firma apostó a comienzos de este año por una campaña que se desarrolla en torno al concepto ‘La bebida de los que nos morimos por vivir’.
Beca
Como parte de la recién mencionada campaña, y en colaboración con Cincuentopía y Asociación Jubilares, Aquarius ha lanzado las becas ‘Nos morimos por vivir’, un proyecto con el que la firma apoyará el proyecto de un emprendedor de más de 60 años. “No queremos quedarnos solo con un spot publicitario”, dijo durante la presentación Danae Blanco, senior brand manager de la marca y añadió sobre este proyecto que “queremos demostrar que la combinación de ganas de vivir e ideas son claves para el éxito”. Las propuestas recibidas serán evaluadas por un jurado, que será el que decida cuál será la idea que respaldará Aquarius con una dotación de 5.000 euros. El jurado está compuesto por Ana Sanz de Miera (Ashoka), Antonio González (Impact Hub Madrid) y Pablo Blázquez (Ethic).
