Con el lanzamiento de la ‘app’, "El Ministerio del Tiempo" amplía su universo transmedia y ofrece, en tiempo real, toda la información adicional relacionada con la escena que se está viendo durante la emisión de los capítulos de estreno. La cada vez mayor comunidad de ‘ministéricos’ podrá ver en todo lo que aparece en pantalla una oportunidad de conocimiento e inspiración, descubriendo a través de la app cientos de fichas informativas sobre todo lo que se muestra en las escenas de la serie.

La aplicación ya está disponible de forma gratuita para teléfonos con sistema operativo iOS y Android. Con ella, "El Ministerio del Tiempo" permite vivir a los espectadores una experiencia enriquecedora con información detallada sobre todo lo que aparece en pantalla en el capítulo que se emite en estreno. Pero la experiencia no se detiene ahí: incluye también información relevante sobre todas las escenas de los 21 capítulos emitidos en las dos primeras temporadas de la serie. 


El usuario tiene dos formas de acceder a todo el conocimiento disponible sobre lo que aparece en pantalla: 


-    Estreno: el usuario podrá utilizar esta opción cada vez que se emita un nuevo capítulo de la serie. Al pulsar esta opción, la ‘app’ reconoce directamente el minuto de emisión del capítulo y comienza a mostrar las fichas informativas de forma dinámica, aportando a la comunidad ‘ministérica’ una capa de contenido relevante sobre la escena que está viendo y que enriquece su experiencia de visualización.


-    Capítulos Anteriores: cada vez que los ‘ministéricos’ estén viendo en cualquier dispositivo un capítulo ya emitido en las dos temporadas anteriores o en semanas anteriores de la temporada actual, podrán acceder a todos los capítulos ya emitidos de la serie. Una invitación a sumergirse en todos los detalles sobre lo que están viendo, descubriendo más detalles sobre cada escena. Al activar esta opción durante la reproducción de un capítulo ya emitido, el usuario tendrá que pulsar el botón ‘Dive In’. La ‘app’ escuchará el sonido de la escena y comenzará a mostrarle las fichas informativas sobre todo lo que está viendo.  


Por ejemplo, si en la escena Amelia Folch atraviesa una puerta y aparece en el Madrid de los Austrias, la 'app' mostrará toda la información relativa a la actriz, su personaje, la localización en la escena, el contexto histórico, la trama, otros personajes que aparezcan, etc. Y si alguna de las fichas le interesa y quiere consultarla con más detenimiento una vez finalice el capítulo, el usuario puede guardarla sólo con pulsar en el botón con forma de corazón que encontrarán en cada una de las tarjetas.

Noticia relacionada:


La exitosa estrategia transmedia de ‘El Ministerio del Tiempo’