
En concreto, y de acuerdo con los datos proporcionados por InfoAdex, durante 2016, la firma de medias y bañadores Calzedonia invirtió 5,7 millones de euros; esto es 6,8 millones menos que el año anterior, año en el que la marca incrementó su montante un 20,8%. De 2015 a 2016 ha dejado de gastar en medios convencionales un 16,3%.
Practicar deporte, más allá del ‘running’, está de moda. También es todo un fenómeno el salto de las prendas deportivas a la moda urbana. Detrás de estos nuevos usos y costumbres están los consumidores y, por supuesto, las marcas, que en relación a esto han incrementado su inversión en medios de forma muy destacada.
De los diez primeros anunciantes de la categoría, la mitad son marcas de ropa, calzado y complementos deportivos, y cuatro de ellas con incrementos superiores al 60% en su publicidad. Se trata de: Asics, que aumentó su partida un 80,3% y consiguió alcanzar la segunda plaza, Sketchers hizo crecer su publicidad un 60,8%, American Nike con un 114% de subida y Adidas (+98,8). Solo Decathlon, en octavo lugar, redujo su presupuesto en medios convencionales en 234.000 euros (un 15,3% menos). Todas ellas hicieron un esfuerzo publicitario con acciones como, en el caso de Asics, una campaña digital donde la marca reinventaba el pádel, obra de la agencia Santa Marta & Astorga.
Fuera del ámbito deportivo, el tercero en la tabla es Pepe Jeans con 2,2 millones de inversión (un 12,3% más) y el cuarto El Corte Inglés que, a pesar de dedicar gran parte de su partida publicitaria a la moda, recortó su montante un 23,6%.
Club Internacional del Libro, empresa de marketing directo que, entre sus áreas de negocio, tiene la moda y el textil, con 1,2 millones de euros de inversión (+29,5%) y Cortefiel, con un importante incremento del 50,6% (1,2 millones de euros), cierran la tabla de los diez más activos.
Ver la tabla completa en el número 1557 de Anuncios