El ranking BrandZ se construye teniendo en cuenta tanto mediciones de valor de marca obtenidas de entrevistas a consumidores como el valor financiero de las marcas evaluadas, explican desde Kantar Media Millward Brown. Junto con el ranking, el informe incluirá aprendizajes y recomendaciones para los responsables de las marcas, hechas desde el equipo de Kantar Millward Brown, así como entrevistas a responsables de marketing de diferentes marcas españolas.


En concreto: BBVA, SEAT, Campofrío, Mahou y Wallapop, “que se han prestado a ser entrevistados para compartir sus mejores prácticas con nosotros. Se trata de un proyecto de enorme magnitud y verdaderamente apasionante”, indica en la nota Martin Wohlfart, responsable del proyecto en España.


Realizado por Kantar Millward Brown con el apoyo de WPP España y global, “ofrece claves para aquellas marcas que todavía tienen recorrido por realizar, a través de recomendaciones, análisis, artículos de opinión e interesantes buenas prácticas”, continúa Wohlfart en el comunicado.

En su elaboración han participado profesionales de las siguientes compañías propiedad de WPP: Axicom, Brand Union, Burson & Masteller, Cohn Wolfe, Geometry, Grey, GroupM, Hill&Knowlton, J Walter Thompson, Kantar Health, Kantar Media, Kantar Millward Brown, Kantar TNS, Kantar Worldpanel, MEC, Mediacom, Ogilvy, SPCF, Sra. Rushmore, WPP Health & Wellness, Wunderman y Young&Rubicam.

Hasta ahora, las marcas españolas más relevantes a escala global se incluían en el ranking mundial de las cien marcas más valiosas de BrandZ Global, que se publica desde 2006 y que analiza más de 100.000 marcas en 45 países.