La campaña recoge un experimento a través de cámara oculta en un restaurante de la cadena donde se observa cómo un adolescente es golpeado y humillado por otros chicos de su edad, ante la impasibilidad del resto de clientes. Durante el desarrollo de la escena, tan solo el 12% de los clientes informó al personal del restaurante del acoso que estaba sufriendo el adolescente, mientras que el resto prestó más atención al estado de su hamburguesa a la que también se le había hecho ‘bullying’. Hecho que sí preocupaba al 95% de los clientes. 

 “Sabemos que la intimidación no siempre es solo en persona. De hecho, el acoso cibernético es probablemente mucho más común en estos días que el acoso físico. Pero el primer paso para acabar con esta lacra y contribuir a darle mayor visibilidad es tomar una posición en contra del ‘bullying’. Por eso, hemos querido lanzar esta campaña con la que poner de manifiesto nuestro rechazo más absoluto al acoso escolar y contribuir a que las víctimas o testigos denuncien y actúen”, afirma Bianca Shen, responsable de marketing de Burger King en nuestro país. 

La campaña "Bullying Junior" será dinamizada desde hoy y durante las próximas semanas en los perfiles de redes sociales de ambas organizaciones, así como difundida en sus canales internos.

¡CONTENIDO BLOQUEADO!

Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com

Política de cookiesVer en youtube.com