
La inauguración del evento incluyó la realización de una cata de las tres variedades de la nueva cerveza Caraperro. En este caso, el maestro cervecero José Luis Ercilla dio a conocer las peculiaridades de cada una de ellas, una apuesta con la que la compañía se suma a la tendencia creciente de las microcervecerías mediante la elaboración de una cerveza con cuerpo y carácter, inspirada en variedades europeas, inglesas y americanas.
En el caso de la variedad Modern Lager, se trata de una cerveza de baja fermentación en la que destaca el lúpulo Cascade y en la que se incorporan además los tipos Perle y Chinook. El resultado es una cerveza de sabor suave, que aporta toques a flores y cítricos, y que deja un post amargor intenso.
La Indian Pale Ale se caracteriza por una variedad algo turbia, con levadura en suspensión, que presenta un suave aroma afrutado y floral que le confiere el lúpulo Yellow, en línea con la tradición inglesa. En boca presenta un buen balance entre el dulzor y el amargor.
La variedad Yakima Red Ale, que al igual que la anterior presenta también levadura en suspensión, destaca por su suave color rojizo. La marcada presencia del lúpulo Chinook se manifiesta en un aroma a hierba y especies que se mezclan con caramelo, como consecuencia de la presencia de malta caramelo. Todo ello provoca que en boca se perciba como una cereza redonda, con una prolongado y agradable post amargor.
Durante las más de 30 horas en las que estuvo abierto el Tropical Fest, el público pudo disfrutar de un amplio programa de actividades, entre los que se incluían trece conciertos, demostraciones de ‘beer yoga’, servicios de barbería, un mercado ‘vintage’ y una exposición de motos Harley Davidson. A esto se sumó la celebración de competiciones de dardos y futbolín, entre otras. También un área de juegos para los más pequeños.
