Una acción espectacular, realizada por la agencia Wildbytes, en colaboración con Leo Burnett, que trasladó al público de la plaza a localizaciones tan lejanas como la ciudad de Nueva York, una estación de esquí y un paisaje lunar. 

Con la ayuda de la Realidad Aumentada, los transeúntes de Callao pudieron comprobar in situ las posibilidades de una de las funcionalidades más destacadas del nuevo terminal: Google Assistant, un asistente virtual de activación por voz que responderá a las preguntas que se le hagan. 
La gente iba subiendo a una plataforma colocada en el centro de la plaza y, tras activar un carrusel de imágenes de distintos emplazamientos, podía preguntar a Google Assistant algo relacionado con el lugar seleccionado que aparecería en ese momento en pantalla ("¿Qué tiempo hará en los Pirineos este fin de semana?", “¿Qué hora es en Nueva York?” o  "¿Cuál es la distancia de la Tierra a la Luna?"). O, incluso, llamar a un taxi…

A continuación, la respuesta del asistente virtual se veía en pantalla, junto a una animación relacionada con la petición realizada. Así, los participantes y el resto de público de la zona pudieron ver cómo un taxi neoyorquino llegaba a toda velocidad a la plaza, cómo despegaba un cohete del mismo lugar o cómo Callao se convertía en una nevada estación de esquí.

“La acción ha demostrado, una vez más, las enormes posibilidades que la realidad aumentada ofrece a las marcas para conectar con su público. Una excelente oportunidad para generar engagement y construir una experiencia de marca en la plaza más concurrida de todo el país, la Plaza del Callao,”, señala Gorka Pagazaurtundua, director comercial de Callao City Lights.