
Foto: Marsi Bionics
Esta ingeniera industrial e investigadora del CSIC, es fundadora de Marsi Bionics, un 'spin off' de este centro y la Universidad Politécnica de Madrid que trabaja en el diseño y construcción de exoesqueletos pediátricos destinados a niños con lesiones medulares, parálisis cerebral, etcétera. Un exoesqueleto es un dispositivo robotizado que el paciente viste encima de la ropa y que le ayuda a reproducir el movimiento de caminar. Son dispositivos portables que se pueden usar en casa, en la calle, el colegio o el trabajo, y cumplen un doble propósito: ayudan a la movilidad espacial, pero también a la rehabilitación.
“Es un orgullo para Samsung apoyar y dar visibilidad a este tipo de iniciativas que, a través de la tecnología, contribuyen a hacer un mundo mejor. Más aún en un caso tan innovador y comprometido con los niños como este. El talento de Elena García es merecedor sin duda del galardón MAS SMARTgirl by Samsung”, asegura Alfonso Fernández, director de marketing corporativo de la compañía, que además, apoyará con una dotación económica el proyecto.
Premios Mujeres a Seguir 2017
En esta cuarta edición estos galardones han reconocido el trabajo de otras cinco mujeres destacadas en el mundo de la ciencia y la tecnología, la comunicación, el deporte, la economía y la cultura. Las ganadoras son:
Estefanía Matesanz, directora de Calidad de Operaciones de FAL&MRO en Airbus y decana del COIAE (Ciencia y Tecnología).
Irene Milleiro, directora ejecutiva para Europa de Change.org (Comunicación).
María Marte, chef del restaurante del Club Allard (Cultura).
Verónica Pascual, CEO de ASTI Technologies Group (Economía).
Vicky Pérez, jugadora de baloncesto en silla de ruedas del CD Ilunion (Deporte).
Por último, la cineasta Isabel Coixet ha recibido el Premio a la Trayectoria. Desde su debut como guionista y directora a finales de los ochenta, Coixet ha firmado una veintena de títulos, entre películas y documentales, en los que ha demostrado su compromiso con el cine, las historias que cuenta y la realidad social. En su filmografía destacan largometrajes como "Cosas que nunca te dije", "Mi vida sin mí", "La vida secreta de las palabras", "Mapa de los sonidos de Tokio" y la recientemente estrenada "La librería". Además, ha participado en numerosos cortos y documentales como "Hay motivos", Escuchando al juez Garzón, Invisibles o Spain in a Day.
Más información en www.mujeresaseguir.com

Foto de las ganadoras y de los miembros del jurado