Esta campaña formativa, que forma parte del proyecto Audi Academy, comienza con programas básicos para nuevos participantes sin ningún conocimiento de programación, como la base del análisis de datos, y finaliza con cursos de nivel universitario sobre temas como la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquinas. La gestión de proyectos como la agrupación de ideas, diseño o creación de prototipos también se incluyen en la cualificación referida a 'big data'. Todos los cursos de formación ofrecidos se adaptan individualmente a las necesidades de los distintos empleados.

El fabricante de automóviles combina el aprendizaje digital en la plataforma Udacity de Silicon Valley con los formatos presenciales que ha desarrollado. Los tutores de los departamentos pertinentes de Audi apoyan a los participantes con sus solicitudes y proyectos de aprendizaje, y aseguran una estrecha conexión técnica con la marca. Esta formación adicional se lleva a cabo paralelamente con el trabajo de los participantes, que son liberados de sus tareas habituales para participar en los cursos durante diez horas por semana. Después de la conclusión del programa completo, los empleados reciben el denominado nanodegree –nanolicenciatura– de la plataforma en línea, por ejemplo, analista de datos o ingeniero de aprendizaje automático.

Por otra parte, y en los próximos años, los empleados de todos los departamentos obtendrán calificaciones en el área de big data, lo que ayudará a impulsar la transformación de Audi en una compañía de automóviles digital. Las áreas específicas de aplicación de big data en la compañía incluyen tecnología 'blockchain' análisis de grandes volúmenes de datos de máquinas para la optimización de la producción, aprendizaje automático en procesos contables y el desarrollo de automóviles que conducen de forma autónoma.