
Esta, obra de Comunica+a, se centra en dos vídeos: un primer vídeo presenta, a través de la voz de un niño, una de las problemáticas derivada del ‘sharenting’: la huella digital. De esta manera entendemos cómo una foto, compartida con la mejor intención, permanece en las redes durante años y en un futuro puede afectar en diferentes ámbitos a la vida del menor. La realidad es que, sin ser plenamente conscientes, estamos creando la identidad digital del menor y podemos estar condicionado su reputación, una realidad respaldada por el impactante dato que dice que el 56% de los padres cuelga fotos potencialmente vergonzosas de sus hijos, y que nos invita a reflexionar antes de compartir fotos en la red.
En un segundo vídeo, y a través de una conversación real e inesperada entre padres e hijos, descubrimos cómo puede llegar a afectar a los menores la sobreexposición que se hace de ellos en redes sociales, y entendemos la importancia de reflexionar e incluso de consultar a los menores, aun cuando la única intención de los padres es compartir las buenas noticias y el orgullo que sienten por sus hijos.
Estos nuevos contenidos se enmarcan dentro de su iniciativa #porunusoLOVEdelatecnología para participar en la conversación social planteando a las familias temas y cuestiones acerca de las cuales merece la pena debatir y reflexionar. Anteriormente ya ha sacado a debate el ‘sexting’, el ‘cyberbullying’ y el tiempo que niños y mayores dedican a las pantallas.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com