
La broma fue más allá cuando Roi, desde su perfil en Twitter, escribió a @telepizza_es y les dijo lo siguiente:
Buenas @telepizza_es ! Quería pedir dos jasambas 4 quesos pero me da error el envío — Roi Méndez (@Roi_ot2017) 18 de febrero de 2018
La cadena de restauración entró al trapo y gracias a la rapidez de su ‘community manager’ contestó de esta manera:
Hola @Roi_ot2017, ya hemos solucionado el error que nos comentabas ¿puedes probar a pedirlas otra vez? 😜 pic.twitter.com/ap3a0sRmnP — Telepizza España🍕 (@telepizza_es) 19 de febrero de 2018
La marca quiso amplificar la acción y pensó en invitar a Roi y a Miriam a una de sus tiendas a elaborar una “jasamba”. Y así fue: el miércoles pasado los dos exconcursantes estuvieron elaborando sus “jasambas”. La de Roi, con forma de tortuga o “sapoconcho” (otro guiño para los seguidores de OT) y la de Miriam, con forma de leona (así la llamaban en el concurso). Los dos estuvieron compartiendo este momento desde sus perfiles personales en Instagram Stories. Finalmente al día siguiente, el jueves, enseñaron el resultado:
Queréis a la venta mis sapojasambas? Mi primera #telejasamba, gracias a @telepizza_es por permitirme crear esta monstruosidad 😂 Una publicación compartida de 🎤 Roi Méndez (@roi_ot2017) el
Este es solo un ejemplo de cómo Telepizza quiere entrar en la conversación, pero de manera espontánea y sutil. Para estas acciones de ‘moment marketing’ el anunciante cuenta con su agencia de medios, Zenith. Ya habían colaborado anteriormente con el programa de TVE, también de una manera casual. A principios de diciembre, al terminar una gala, uno de los concursantes, Raoul, dijo mirando a cámara (en el canal 24 horas) “cómo molaría ahora una Telepizza”. La petición llegó a oídos de la marca, que preparó una sorpresa de la mano de Zenith y Gestmusic: cuatro repartidores aparecieron con 16 Telepizzas.
Alberto Merino, director de cuentas en Zenith, señala que “la marca fue muy atrevida. Les dieron las pizzas para ver cómo interactuaban con su producto, pero no había nada guionizado”. Los resultados fueron “fantásticos”: 7,5 millones de impactos. Además fueron la primera marca en hacer algo así con “Operación Triunfo”.
Para Miguel Justribó, director de comunicación corporativa de Telepizza, es “fundamental que estas acciones sean naturales porque las cosas forzadas no funcionan”. Además este directivo destaca que “estas acciones nunca están vinculadas a ninguna promoción o lanzamiento, porque perderían naturalidad”. Según Justribó esta estrategia “hace realidad el propósito de marca de pasar más tiempo juntos”.