El último largometraje de la compañía energética está dirigido por Isabel Coixet, la directora española con más Premios Goya (9). Se trata de una producción dividida en cuatro partes entrelazadas y conclusivas en sí mismas, en la que el público pudo personalizar algunos detalles clave de los rodajes.

“Cinergía se consolida, una edición más, como una oportunidad única para llegar a todos los públicos y facilitarles consejos de eficiencia energética. Además, es un proyecto que genera expectación al convocar a caras conocidas y queridas del cine español”, explicó la responsable de Publicidad Corporativa y Patrocinio del anunciante, Adenai Pérez. 

“Proyecto Tiempo” es la historia de Pablo Andrade, un prometedor científico sin trabajo, obsesionado en hallar una cura para el cerebro de su madre, Alma, que acaba de sufrir un ictus. La película es una historia futurista de ciencia ficción que comienza en 2019 y acaba en 2069 (en la imagen de abajo, algunos de los actores que han participado). 

 La compañía energética es, por décimo año consecutivo, patrocinador oficial del Festival de Málaga. Cine en Español. Durante el certamen, del 13 al 22 de abril, dispone de un stand en la Plaza de la Constitución, donde se exhiben las cuatro piezas cinematográficas de la película “Proyecto Tiempo” en diferentes sesiones gratuitas a lo largo de la tarde. Además, se invita a los visitantes a adentrarse y participar en el 'escape room' virtual que aparece reflejado en el largometraje de la cuarta edición de Cinergía donde pueden aprender consejos relacionados con la eficiencia energética y conseguir premios de cine.

La compañía también realizará su tradicional reparto de abanicos caza autógrafos a los fans que se acerquen a la alfombra roja del Festival de Málaga en el Teatro Cervantes. Además, volverá a patrocinar el Premio Gas Natural Fenosa del público al mejor largometraje que se entregará durante la gala de clausura, el 21 de abril.