
El proyecto aborda de un modo empático la reproducción asistida abriendo el objetivo a las experiencias de otras personas. Lorena es el hilo conductor de todo el documental introduciendo, entre otras, la visión de dos madres lesbianas; una madre soltera; un médico especialista en reproducción asistida; o una mujer que, tras varios intentos, decidió renunciar a la maternidad y continuar con otros proyectos.
Ya en el momento de su estreno, los resultados mostraron el enorme interés de la audiencia por el contenido en un ámbito tan nicho como es el de la reproducción asistida: más de 150.000 reproducciones, aumento de 3.000 seguidores en las redes sociales y una audiencia acumulada de 25 millones de personas.
Ahora, el estudio de neuromarketing realizado por la consultora Sociograph sitúa a “Azul o rosa” en segunda posición en términos de eficacia, entre los treinta 'branded content' analizados.
Sociograph, a través de un dispositivo ‘wireless’ colocado en la mano de los setenta participantes, analizó las reacciones conscientes y no conscientes de los espectadores a las piezas de’ branded content’ más populares de 2017/2018.
“Azul o rosa: un viaje a la fertilidad” obtuvo un impacto del 91% y un ‘engagement’ del 65% en las reacciones no conscientes; y en las conscientes, alcanzó un 80% de recuerdo.
