
¿Madrid-Denia en una sola compra? ¿O Barcelona-Málaga? A principio del mes de junio, la compañía de trenes de alta velocidad presentó Iryo-Conecta, su nuevo servicio de multimodalidad, con el que conecta destinos de España a los que todavía no llega la alta velocidad a través de otros medios de transporte como el bus, el taxi, el coche de alquiler o el cercanías.
El siguiente paso ha sido comunicarlo a través de una campaña en la que la emoción está muy presente. La pieza principal de campaña, creada por Kitchen y construida en formato cortometraje con título y créditos finales, sigue en la línea de 'La vida viene con cambios' que la agencia creó para Iryo a principios de año.
Desde Kitchen cuentan que para este nuevo servicio se creyó que era pertinente utilizar un formato más largo, en el que poder desarrollar una historia con planteamiento, nudo y desenlace. Una historia de personas, con su punto de sentimientos y de reconocerse en los personajes.
“Sabemos que todos somos vulnerables a las historias, a la emoción, nos resulta mucho más fácil empatizar con una marca si vemos que ella empatiza con nosotros, que nos entiende, que cuenta historias con las que nos podemos sentir identificados. Sabemos que el precio es un driver importantísimo de venta en este sector, pero creemos que no debe ser el único porque si no construimos marca siempre estaremos a expensas de la lucha de precios”, explica Yeray Cerpa, director creativo de Kitchen.
El cortometraje fue presentado oficialmente el cuatro de junio. Además de esta pieza se han creado formatos más cortos, que den a conocer los diferentes destinos a los que iryo conecta la Alta Velocidad con otros medios de transporte gracias a la plataforma iryo-Conecta. El plan de medios incluye también un circuito de exterior en estaciones, marquesinas y buses; así como un despliegue en Callao City Lights.
“Iryo ha apostado decididamente desde el principio por el mejor talento Español dentro del territorio del cine y ha apostado por festivales como Los Premios Feroz, Los premios Gaudí o el Festival de cine de Málaga y el Festival de cine de Alicante. No es de extrañar que nos planteáramos hacer un cortometraje propio que llevaremos también a concursar a festivales”, apunta Oscar Santamaría, director de marketing de Iryo.
El rodaje estuvo a cargo de Bosalay con Hebelio (Humberto Besa y Daniel Damanti) como realizadores. Las fotografías de la campaña fueron realizadas por el fotógrafo Alberto Escudero.