
¿Por qué han decidido realizar este cambio en una galleta tan mítica e icónica en España? ¿A qué obedece?
No hay una razón concreta que haya desencadenado este cambio, sino que es fruto de la constante evolución de la marca. Oreo siempre ha sido una marca innovadora y la renovación que hemos presentado es un paso más en esa dirección. Queremos ofrecer a nuestros consumidores la mejor experiencia posible, y esta nueva receta con más cacao, junto con el rediseño del packaging, refleja esa evolución natural que nos permite seguir siendo una galleta referente.
¿Qué tiene de especial la nueva receta y cómo creen que lo recibirá el consumidor?
La nueva receta está diseñada para ofrecer una experiencia de sabor más intenso gracias a la incorporación de más cacao en la receta. Nuestro objetivo era ofrecer la mejor experiencia de sabor posible, respetando la esencia que ha convertido a Oreo en una galleta icónica. Queremos que los consumidores sigan disfrutando de su sabor inconfundible, pero con un toque renovado que confiamos en que les seguirá sorprendiendo. De hecho, tuvo una enorme acogida durante una serie de catas que llevamos a cabo con más de 500 personas en 2023 en varias ciudades de España, durante las cuales resultó ser la clara favorita de entre más de una veintena de recetas diferentes.
En esta nueva época también han anunciado un nuevo ‘packaging’, ¿en qué se han inspirado y qué querían transmitir?
Con este nuevo packaging hemos querido transmitir la frescura y la renovación de la receta de Oreo. Hemos mantenido los elementos icónicos del packaging anterior, pero con un diseño más limpio y moderno que reflejase la evolución de la marca. El nuevo diseño busca ser más atractivo y moderno, sin perder la identidad que los consumidores ya conocen.

Estas novedades han venido acompañadas de una potente campaña de Publicis. ¿Cómo surgió la idea de dividir la acción en varias fases?
Queríamos captar la atención desde el inicio y generar conversación, y la mejor manera de hacerlo fue con una fase teaser impactante que nos ayudase a crear curiosidad entre los consumidores. Sabíamos que el mensaje ‘Adiós España, tu Oreo de siempre se despide’ provocaría muchas preguntas y teorías, lo que fue clave para mantenerles pendientes de la revelación. La segunda fase nos ha permitido resolver esa intriga de manera sorprendente y emocionante, presentando la Oreo más deliciosa jamás creada de una forma memorable.
Con el anuncio de ‘Adiós España’ se han generado todo tipo de comentarios, positivos y negativos. ¿Cree que pueden afectar a la marca de alguna manera?
Entendemos que una campaña como esta, debido a su naturaleza disruptiva, puede generar diversas y múltiples opiniones. De hecho, nuestro objetivo era generar conversación y estamos muy contentos con los resultados. Las respuestas han sido mayoritariamente positivas y el anuncio de la nueva receta ha generado entusiasmo. Este tipo de campañas, que provocan una respuesta emocional por parte de nuestros consumidores, nos ayudan a fortalecer el vínculo con ellos y a mantener la relevancia de nuestra marca, manteniéndola en el centro de su interés.
¿Por qué decidieron apostar por el medio exterior para esta primera entrega?
Apoyarnos en los medios exteriores nos ha facilitado captar la atención de manera masiva y generar un gran impacto en los consumidores. Queríamos que los mensajes ‘Adiós, España’ y ‘Hola, España’ fueran vistos en lugares clave y con gran afluencia, para así ayudarnos a potenciar la conversación. Los grandes formatos exteriores tienen una capacidad única de ser llamativos y memorables, y esto ha sido fundamental para ambas fases de la campaña.
La segunda fase cuenta con una pieza audiovisual. ¿Cuál será el mix de medios en este caso?
Efectivamente, la segunda fase incluye una pieza audiovisual que actualmente se está emitiendo en televisión y en plataformas digitales, pero también hemos dado continuidad a la campaña a través de los medios exteriores. Hemos reemplazado el mensaje que inicialmente decía ‘Adiós, España’ por un nuevo mensaje: ‘Hola, España’, en las marquesinas de más de veinte ciudades, así como en la lona ubicada en Gran Vía, dando así la bienvenida a la Oreo más deliciosa jamás creada.
¿Qué será lo próximo para Oreo?
Desde Oreo continuaremos comprometidos con la innovación. Exploramos constantemente nuevas maneras de poder seguir sorprendiendo a nuestros consumidores, tanto en términos de producto como de experiencias. Nos mantenemos siempre atentos a las tendencias del mercado y a las demandas de nuestros consumidores para así ser capaces de continuar siendo la galleta favorita de millones de personas.