![](/siteresources/files/1761/15_529x299.jpg)
La marca de aceitunas La Española lanzaba Olimole, un guacamole elaborado con aceitunas en lugar de aguacate, dándole un toque mediterráneo a esta receta tradicional de la gastronomía mexicana. Con esta novedad, que puede encontrarse en el lineal de refrigerado, junto al guacamole, La Española busca sumarse a la tendencia creciente en el consumo de snacks cada vez más saludables para el aperitivo.
Roadcycled Wetsuit es la prenda más especial hasta la fecha para Blue Banana. Se trata de un neopreno diseñado para aguas frías y templadas y confeccionado con Limestone en base a neumáticos reciclados de coches Volkswagen. Se presenta en color negro y con el logotipo de la marca en la parte delantera: una equis en color blanco reflectante, que se repite en diferentes zonas del traje como debajo del cuello y en la pantorrilla. También cuenta con otros estampados reflectantes alrededor del cuello y en los puños, así como costuras reforzadas y estancas.
![](/siteresources/files/1748/30.png)
Si en 2023, Burger King y Pepsi se unían para lanzar la hamburguesa Cheesy Doritos, en este 2024 volvieron a unir fuerzas para presentar una nueva colaboración: la King Cheetos Pelotazos. Además la marca de restauración también se alió con el chef español Dabiz Muñoz, reconocido como mejor cocinero del mundo por tercer año consecutivo según The Best Chef Awards, que creó la hamburguesa King Dabiz.
![](/siteresources/files/1732/40.jpg)
KFC y Fiesta presentaron un helado inspirado en el emblemático caramelo con palo Kojak. El nuevo helado fusiona helado de nata con sabor del sirope de caramelo Kojak. Esta creación se podía degustar en sus dos variantes más emblemáticas: cereza original Kojak o mora pinta lenguas. Ambas opciones se podían completar con un topping de trocitos de caramelo Kojak.
![](/siteresources/files/1722/76.png)
Ferrero también apostó por la categoría de helados para afianzar su crecimiento en el sector y desestacionalizar su oferta. Para el pasado verano de 2024, la marca anunció el lanzamiento de su helado de Nutella, una novedad global. Según la compañía, "esta innovación responde a un altísimo volumen de peticiones de personas en todo el mundo que han demandado el desarrollo de este producto".
![](/siteresources/files/1716/22.png)
De la mano de la agencia Cheil, Samsung desarrolló Impulse, una aplicación para móviles Android y la gama de relojes inteligentes Galaxy Watch6 y otros dispositivos compatibles que ayuda a millones de personas con diferentes patologías del habla. La app se basa en la “terapia del ritmo”, una técnica logopédica contrastada, para crear un compás subconsciente en el cerebro que mejore la fluidez lingüística. Esta innovación, basada en la inteligencia artificial, cuenta con el aval de la Asociación de Logopedas de España y A Sociedade Portuguesa de Terapia da Fala en Portugal.
![](/siteresources/files/1713/27.jpg)
Vileda tiene una nueva heredera de la fregona tradicional. En su estretegia por la investigación y la innovación, la marca alemana ha lanzado Vileda Turbo. Turbo es un sistema de fregado con pedal que limpia el doble que una fregona clásica con la mitad de esfuerzo.
![](/siteresources/files/1769/85.jpg)
Trash&Win es una aplicación web que ha lanzado Heineken con la que quiere concienciar sobre la correcta eliminación de sus botellas y latas en los festivales para que así estos se mantengan limpios. Para el desarrollo de esta aplicación web, se ha recurrido a la IA para diferenciar los diferentes contenedores en España. La cámara del móvil permite reconocer la tipología del contenedor del que se trata y permite asegurar que el participante ha llevado las botellas y latas al lugar correcto. Si lo hace bien, puede ganar premios.
![](/siteresources/files/1704/57.png)
La marca de bebidas vegetales VIvesoy, propiedad de Pascual, lanzaba una nueva bebida de centeno, pionera en el mercado español. Este es uno de los mercados que más crece de gran consumo, a doble dígito en los dos últimos años (+14,2%). Sergio Bravo, director de plant based de Pascual, contaba que “este cereal está viviendo un boom en categorías como el pan, las galletas, la cerveza, entre otros; que Vivesoy quiere trasladar también al mercado plant based”.
![](/siteresources/files/1696/74.png)
ColaCao pegaba el salto del estado líquido al sólido. La marca se introducía en una nueva categoría con el lanzamiento de galletas bañadas en ColaCao y recubiertas de pepitas de chocolate. Este nuevo producto está enfocado especialmente al momento de la merienda. ‘ColaCao Bañadas’ se presentan en dos variedades. Original, que contiene 5 bolsitas de 3 unidades, y Mini, con un tamaño más reducido e ideales para compartir.
![](/siteresources/files/1692/48.png)