
La obesidad infantil es una de las grandes preocupaciones de salud en España. Según el último estudio Aladino, el 40,6% de los niños de entre 6 y 9 años presenta exceso de peso, con un 23,3% en situación de sobrepeso y un 17,3% con obesidad. Estas cifras sitúan a España entre los países con mayor tasa de obesidad infantil en Europa, un problema que se ha agravado en la última década debido al descenso en el consumo de frutas y hortalizas y al aumento de productos poco sanos en la dieta de los más jóvenes.
Para facilitar un mejor acceso de la fruta, la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN), en colaboración con la cadena de gran distribución Alcampo, ha puesto en marcha una prueba piloto que busca valorar la respuesta de los consumidores cuando la fruta se les presenta como alternativa en puntos de compra por impulso.
Desde Plátano de Canarias se quiere así plantear la posibilidad de llevarla a este entorno de compra clave para los más pequeños y presentarla de una manera atractiva, “listo-uso”, para fomentar su compra.
Alcampo se une a esta iniciativa, que consiste en la ubicación de expositores con Plátano de Canarias y mandarinas en sus líneas de caja, durante el mes de marzo. El objetivo del estudio, que se desarrolla en los hipermercados de Pío XII y Leganés de la Comunidad de Madrid, es evaluar si la presencia más visible y accesible de fruta en estos puntos favorece su compra y valorar qué barreras pueden existir para su viabilidad.