Bezoya, la marca de agua mineral natural de Pascual, ha firmado un acuerdo con Gravity Wave, empresa española especializada en impacto social y ambiental, para poner en marcha el proyecto “Bezoya for the Oceans”. La iniciativa busca recoger hasta 10.000 kilos de residuos plásticos del fondo marino y los puertos del Mar Mediterráneo, el Mar Cantábrico y el Océano Atlántico.

Compromiso Bezoya

A partir de julio de 2025, la operación de recogida arrancará con la participación activa de pescadores tradicionales, quienes aprovecharán sus salidas a faenar para recolectar residuos plásticos del fondo marino y redes de pesca abandonadas en los puertos.

Según datos de WWF, el plástico representa el 95% de los residuos flotantes en el Mediterráneo. Con esta acción, Bezoya se propone interceptar esos residuos antes de que generen más daño ambiental, y transformarlos para darles una nueva vida.

Este proyecto forma parte del “Compromiso Bezoya”, una hoja de ruta centrada en la circularidad del plástico a través de cuatro pilares: reducir, Reciclar, reutilizar y recoger. “Bezoya for the Oceans” se integra dentro del pilar de recogida y refuerza la apuesta de la marca por una economía circular y la sostenibilidad ambiental.

Bezoya y la sostenibilidad

Desde 2017, Bezoya empezó a utilizar plástico reciclado (rPET) en sus envases. En 2022, dio un paso más eliminando por completo el uso de plástico virgen: todas sus botellas están fabricadas con material 100% reciclado.

“Queremos que el plástico deje de ser un problema para convertirse en una solución. Por eso nuestras botellas ya no usan plástico nuevo y ahora recogemos el que contamina el mar para reutilizarlo”, afirma Juan Luis González, director del degocio de Bezoya.