¿Cómo definiría hoy el posicionamiento de Cervezas 1906 dentro del portafolio de Hijos de Rivera y frente a la competencia?

Cervezas 1906 es la familia de especialidades dentro del porfolio de Hijos de Rivera. Su posicionamiento nace de la aspiracionalidad, empezando por el mismo producto. Hablamos de cervezas para una "inmensa minoría"; cervezas que aunque son para muchos, asumimos que no son para todo el mundo.  

¿A qué retos se enfrenta el sector cervecero hoy en día?

Creo que el gran reto del sector es seguir estando cerca del consumidor, en un momento en el que sus hábitos están cambiando drásticamente.

¿Cuál es la clave del éxito de las campañas de Cerveza 1906?

El producto siempre en el centro. Y tratar de sorprender tanto en el que contamos como en la forma de hacerlo, donde solemos arriesgar. Por ejemplo, acabamos de lanzar una campaña con Cris Trenas y Little Spain, para comunicar la nueva imagen de Red Vintage.

De sus cuatro variedades (Red, Back, Pelirrojo y la Mil nueve), ¿cuál es la que más éxito tiene?

Cada receta tiene su rol. La Milnueve es la que mayor volumen mueve de las cuatro, nuestra reserva especial. Le sigue la Red Vintage, nuestra cerveza más gamberra a la que acabamos de renovar su imagen. Pero la Black Coupage, por ejemplo,  es una de nuestras cervezas más premiadas. Y la Pelirroja es nuestro homenaje a nuestra alma céltica.

El consumidor de cerveza se ha vuelto más exigente y curioso. ¿Cómo responde 1906 a estas nuevas expectativas?

En realidad, cervezas 1906 siempre ha estado ahí para ese consumidor. Las cuatro cervezas de la familia, como comentábamos antes, juegan su rol, y responden a necesidades distintas de diferentes consumidores; y de momentos de consumo también diferentes.

¿Cómo trabajan la construcción de comunidad y la fidelidad en torno a 1906?

Tenemos la suerte de tener un consumidor muy fiel desde el producto, que es donde se construye la verdadera comunidad, a través de la experiencia.

¿Qué canales de comunicación considera hoy más relevantes para conectar con su público objetivo?

Cada canal nos reporta resultados diferentes. El éxito reside en cómo utilizar cada uno de ellos, en función de los objetivos que persigamos.

¿Cómo mide el éxito de una campaña de 1906: ventas, notoriedad, engagement, experiencias…?

Pues todo depende del objetivo que nos hayamos marcado. Notoriedad y ventas pueden ser a veces KPIs reduccionistas. Nos gusta mirar un poco más allá, tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo.

El consumidor valora cada vez más la sostenibilidad. ¿Cómo se traduce este compromiso en la marca 1906?

Preferimos hablar de impacto positivo más que de sostenibilidad. De hecho, Hijos de Rivera es una compañía BCorp. La forma de hacerlo tangible desde la marca, es a través del proyecto Imperfectxs, que es nuestra forma de crear una comunidad en favor del impacto positivo en la gastronomía.

¿Qué tendencias cree que marcarán el futuro del sector cervecero premium en España?

Creo que cierto misterio es sano para no mostrar todas las cartas… pero entender los nuevos momentos de consumo - y adaptarse a ellos - es una de las tendencias más aceptadas. Nos espera un futuro apasionante :-)