Uno de los lanzamientos más esperados de la comunidad mundial de PlayStation en 2025 requería una campaña de gran impacto. 'Ghost of Yotei' llega a España en octubre con una propuesta de publicidad que traslada la narrativa del juego al espacio urbano con ejecuciones que fusionan creatividad y experiencia sensorial.

La historia de Ghost of Tsushima

El juego, ambientado en el Japón del siglo XVII y situado 300 años después de Ghost of Tsushima, narra la historia de Atsu, una mercenaria que emprende una venganza personal.

Inspirándose en esta trama, CLV ha desarrollado acciones no convencionales para sumergir al público en el universo del videojuego más allá de la pantalla.

Publicidad exterior transformada y colaboraciones inesperadas

Entre las piezas destacadas de la campaña se encuentran mupis "cortados" que simulan haber sido atravesados por espadas, un guiño visual a la protagonista del juego. Además, un afilador ambulante reconvertido en soporte publicitario recorrió diversas ciudades con mensajes inspirados en el mundo de Ghost of Yotei.

La acción también contó con la colaboración del chef pastelero Jordi Roca, quien creó un helado exclusivo inspirado en el juego, descrito como "tan sorprendente como cortante".

Por otro lado, la estación de Atocha en Madrid se transformó en "Estación Yotei" con vinilos de gran formato y bancos intervenidos. Los pasajeros que portaban sombreros kasa-flyers recibían un café gratuito como guiño a la protagonista del juego y su particular corte de espada.

CLV lideró la creatividad junto a un equipo multidisciplinar. En medios participó EssenceMediacom, mientras que la producción estuvo a cargo de We Are CP, con postproducción de Blackout. Los soportes fueron gestionados por Global y 014 Media.