¿Qué querías ser de pequeñ@?

Supongo que como muchos niños de mi generación, quería ser futbolista del Real Madrid.

¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?

Les diría que mi trabajo consiste en ayudar a mis compañeros en sus trabajos, en sus tareas.

¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?

Siempre me he sentido muy atraído por empresas dinámicas, innovadoras y tecnológicas, así que creo que elegiría alguna de las startup de foodtech que están marcando la diferencia en los últimos años como, por ejemplo, Agrosingularity, BioTech Foods o BRobot5.

Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?

La primera persona que me viene a la cabeza es Antonio Gala. Una persona de la que aprender muchísimo. También me hubiera gustado mucho entrevistar a Antonio Escotado.

¿Qué invento te parece más admirable?

Ha habido inventos de todo tipo, pero tal vez, aunque fuera su descubrimiento un tanto casual, elegiría la penicilina porque salva vidas.

Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?

Sería muy interesante estar en La Santa María, cuando Colón llegó a América en 1492. Ese momento tuvo que ser muy emocionante. Aunque sinceramente en esa época las condiciones de vida eran tremendamente duras. Estoy muy contento en el tiempo que me ha tocado vivir.

Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.

Estuve viviendo en Londres varios años y durante un periodo estuve trabajando en una agencia de viajes internacional. Por mis idiomas me ocupaba de la organización de eventos para grupos de turistas que viajaban a España y/o Italia. Pues bien, una vez organicé un evento de flamenco para un grupo de turistas coreanos sin saber que se trataba de un grupo de una asociación coreana de sordos. Lo descubrí al día siguiente cuando el guía que les acompañaba me comentó que les había gustado mucho el baile, pero que no oían nada, como es lógico.

Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.

El bricolaje. Tengo bastante maña y determinación para arreglar cualquier cosa que me proponga, ¡y además me relaja bastante!

¿Cuáles son las apps que más utilizas?

Soy bastante convencional en ese sentido. Utilizo a diario LinkedIn, Instagram y Spotify.

¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?

Sin duda le diría que se lea 'Quién se ha llevado mi queso',. libro muy recomendable para todo el mundo, pues sirve tanto para el trabajo como para la vida misma. También recomendaría 'El arte de la guerra', de Sun Tzu. Este es sin duda uno de mi libros de cabecera.

¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?

Siempre me han fascinando las campañas de Estrella Damm. Dan un buen rollo impresionante, parece incluso que sientes el calorcito y la brisa del mar, y por supuesto, muchas ganas de tomarte un par de cervezas, que se trata de eso.

¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?

Series, normalmente inglesas o americanas, y siempre en versión original tanto en Netflix como en Amazon Prime.

 

¿En qué redes sociales estás conectado?

LinkedIn, Instagram y Facebook.

¿Cuáles son tus webs favoritas?

Wikipedia es sin duda mi favorita.

¿A qué influencers te gusta seguirles la pista?

En general, le sigo la pista a personas que me resultan ejemplares e inspiradoras por su labor profesional. Por ejemplo, sigo habitualmente a Rafael Juan (CEO de Vicky Foods), Dimas Jimeno (presidente de Wow Concepto y anteriormente, presidente de el Corte Inglés), Javier Álvarez Jiménez (profesor del IESE), Daniel Lacalle (economista) o Eduardo Navarro (presidente de Sherpa), entre otros.

Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.

'Nessun Dorma', de la ópera Turadot de Puccini.

Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.

Me encantó la película de 'Green Book'. Respecto a series, me quedo con 'The Crown'. Y el libro que escogería sería cualquiera de Antony Beevor, son todos sublimes.

Ese país o ciudad que estás deseando conocer.

Estoy deseando volver a Nueva York, nunca se conoce esa ciudad del todo.