¿Qué querías ser de pequeñ@?

Cuando era muy pequeña, quería ser cantante o peluquera, y ya de adolescente estaba obsesionada con ser notario (creo que mi abuela me metió esa idea en la cabeza). Pero luego descubrí la economía y me di cuenta de que las letras no eran lo mío, así que se me quitó la idea.

¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?

¡Les diría que vendo la mejor pizza napolitana!

¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?

Me intriga saber cómo es el día a día en la NASA, enfocándome en la innovación y la tecnología de punta, y en el impacto que las misiones espaciales pueden tener hoy en día o en el futuro. ¡Estoy segura de que no dejaría de aprender!

Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?

Me encantaría entrevistar a Coco Chanel. Fue alguien que no solo cambió la moda, sino también la historia. Me gustaría saber qué la inspiró para ir a contracorriente en un momento de extravagancias, imponiendo su estilo sencillo y a la vez elegante. También me interesa cómo logró tener un impacto en la sociedad al eliminar los corsés y darle más libertad a las mujeres en muchos otros ámbitos. Y, por último, conocer su opinión sobre las tendencias actuales.

¿Qué invento te parece más admirable?

Por lo que ha supuesto en facilitarnos el día a día, diría que internet. Ha permitido que estemos conectados casi de forma instantánea con cualquier parte del mundo y tenemos acceso ilimitado a la información. Supuso un cambio social y cultural que ha impactado nuestras vidas, trabajos y aprendizajes.

Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?

Me encantaría viajar al París de los locos años 20 y vivir de primera mano una época que marcó un hito en la modernidad. Disfrutar de los clubes de jazz y los cabarets, ver las primeras campañas de publicidad de moda, maquillaje o champán, y conducir los primeros coches que comenzaron a verse en esa época. ¡Y con suerte, hablar con artistas tan revolucionarios como Dalí!

Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.

En noviembre de 2023, tres compañeros y yo fuimos a la entrega de los premios a las mejores cadenas de pizza artesanal del mundo, donde Grosso Napoletano resultó #1. Antes de anunciar al ganador, mis dos compañeros subieron al escenario para recoger el posible premio y yo me quedé en el patio de butacas, bastante nerviosa. Cuando dijeron que éramos los número 1... ¡estaba sola y llorando de emoción, 'sin nadie' con quien compartirlo! Ahora me río, pero en ese momento me dio bastante pena, jajaja.

Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.

Sinceramente, no sé qué decir… Me encanta cantar y ojalá se me diera bien hacerlo (llenando estadios). Eso sí, me sé de memoria la letra de prácticamente todas las canciones.

¿Cuáles son las apps que más utilizas?

Mi Iphone me chiva que son Whatsapp, Instagram, el mail y Waze (nunca cojo el coche sin poner el navegador)

¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?

Cualquiera de Philip Kotler. Empezaría por los libros menos recientes para entender cómo ha ido evolucionando el marketing a lo largo de los años y la aplicación de las tecnologías. Personalmente, me han ayudado mucho.

¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?

A pesar de no ser nada futbolera, me gustó mucho la campaña que Nike lanzó con motivo del fichaje de Mbappé por el Real Madrid, sobre todo por la expectación que generó entre las dos grandes marcas de deportes, Nike y Adidas. Mientras que el jugador es imagen de Nike, Adidas es patrocinador del Real Madrid, así que había mucha curiosidad sobre quién iba a mover ficha primero. Finalmente, fue Nike quien lo hizo bajo el claim, 'Love your dreams until they love you back', ya que el jugador siempre había tenido el sueño de jugar en este equipo.

¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?

Siempre que veo series o películas, lo hago a través de la TV digital. Estoy suscrita a prácticamente todas las plataformas: Netflix, HBO Max, Disney+, y más. Pero en mi día a día, suelo consumir sobre todo Instagram y TikTok.

¿En qué redes sociales estás conectado?

Sería más fácil decir en cuál no estoy... Soy heavy user de WhatsApp, Instagram y TikTok; me pongo al día sobre el sector en LinkedIn, saco mucha inspiración en Pinterest, y estoy en X/Twitter, aunque no le doy mucho uso. Por defecto profesional, siempre que sale una nueva, intento descargarla para entender cómo funciona, cómo interactúan los usuarios y cómo una marca podría encontrar su hueco.

¿Cuáles son tus webs favoritas?

La gran mayoría de webs que visito son para leer la prensa digital, planificar viajes o coger consejos.

¿A qué influencers te gusta seguirles la pista?

La verdad que no diría ningún influ en concreto… Me gusta más seguir lo que hacen mis conocidos, descubrir novedades y/o marcas nuevas y pequeñas, coger tips para viajes… Por concretar diría: el estilazo de mi amiga Cris Benju, el contenido tan cuidado que siempre sube Belén Hostalet y los tips de viajes de María Galvez (Goutdhestia).

Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.

'Whatever' de Kygo y Ava Max.

Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.

Peli: Con mensaje 'La Cabaña;, de suspense 'El efecto mariposa”; para pasar el rato cualquiera de Batman y en Navidad siempre 'The Holiday'.

Serie: Me gustó mucho 'Tu tambien lo harias' y siempre me quedo embobada con 'Los Simpsons'.

Libro: Me entretienen mucho los de Joël Dicker y recomiendo a todo el mundo 'El monje que vendió su ferrari'.

Ese país o ciudad que estás deseando conocer.

¡No podría elegir solo uno! En mi top 3 están: Japón, la patagonia Argentina y los Cotswolds.