¿Qué querías ser de pequeñ@?

Hasta los nueve años traumatóloga, después descubrí el mundo de la comunicación y decidí que quería ser creativa como fue mi padre, Anton Layunta. Él fue un pionero de la publicidad cuando desde Barcelona se lideró un movimiento creativo sin precedentes en este sector. Es mi ejemplo vital.

¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?

Trabajo para conseguir que la gente descubra que Incapto es una marca de café de especialidad en grano y cafeteras superautomáticas, que tiene como objetivo democratizar el consumo del café de calidad, pagando un precio justo a los caficultores y con un propósito claro de acabar con las cápsulas de café, de baja calidad y cero sostenibles. 

¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?

Northface o Patagonia. Me apasiona la naturaleza y la coherencia de ambas marcas con su propósito y valores. 

Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?

Me hubiera gustado mucho entrevistar a Steve Jobs.

¿Qué invento te parece más admirable?

La penicilina.

Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?

Al principio de todo. Al momento de la creación del universo.

Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.

En octubre de este año decidimos que nuestro nuevo claim para 2025 sería 'Vayamos al grano' y desde aquel momento en el departamento de marketing y brand de Incapto no pudimos dejar de cantar la canción de Amistades Peligrosas 'Basta ya de tanta tontería…hoy voy a ir al grano…' sin parar. Hasta el punto que decidimos ponernos en contacto con Amistades Peligrosas para que este temazo de los 90 se convirtiera en la banda sonora de nuestra campaña. A Alberto Comesaña y Cristina del Valle les encantó la idea y Clara Lago, clienta real de Incapto, se atrevió a cantarla a capela para el spot. Empezó siendo una fantasía y acabó siendo una realidad.

Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.

Pintar en acuarela, cantar, tocar el ukelele, patinar, hacer ganchillo….

¿Cuáles son las apps que más utilizas?

Whatsapp e Instagram de forma personal y LinkedIn y TikTok de forma profesional.

¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?

El último que me he leído 'Egology' de Paco Lorente y Francisco Torreblanca. Habla sobre la necesidad de las marcas de escuchar al consumidor y conectar con él desde las experiencias únicas y personalizadas.

¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?

'Assume that I can, so maybe I will' ('Asume que sí puedo) por el Día mundial del Síndrome de Down (De CoorDown Italia).

¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?

Cuando tengo tiempo, suelo ver documentales de naturaleza, aventura o divulgación en plataformas streaming como Netflix, Filmin o Amazon Prime.

¿En qué redes sociales estás conectado?

Instagram, TikTok, LinkedIn, X, Bluesky y mantengo mi perfil en Facebook, aunque no entro desde hace años.

¿Cuáles son tus webs favoritas?

Cualquiera que hable sobre comunicación, marketing o tecnología.

¿A qué 'influencers' te gusta seguirles la pista?

Me gusta seguir a muchos e ir descubriendo nuevos perfiles…. El chef Bosquet lo está petando para conectar gastronomía con el día a día de la gente, lo convierte en un divertimento trendy, y eso beneficia a todas las marcas del sector.

Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.

'Don’t stop me now' de Queen o cualquiera de Bruno Mars. 

Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.

Un documental: 'Kilian Jornet: Path to Everest'.
Una serie: 'The Durrell'.
Un libro: 'Egology', por ejemplo.

Ese país o ciudad que estás deseando conocer.

Me encantaría ir Japón.