
¿Qué querías ser de pequeñ@?
Siempre soñé con ser arqueóloga y viajar a países remotos a trabajar en una excavación arqueológica. Me encanta la antropología y la historia y siempre ha despertado mi curiosidad cómo era la vida de la gente en épocas pasadas.
¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?
Siempre he hecho muy partícipe a mi hijo de mi trabajo y le cuento lo que hago. Si se lo tuviera que contar a otro niño pequeño le diría que lo que hago es conseguir que la gente desee mucho ir a nuestros restaurantes.
¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?
En Inditex. Me parece que conocer desde dentro este imperio tiene que ser toda una aventura y un máster de vida. El mundo del retail textil creo que tiene que ser superdinámico y enriquecedor.
Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?
A Pérez-Reverte. Creo que sería una conversación muy interesante.
¿Qué invento te parece más admirable?
Tengo dos. Internet y el teléfono. Creo que nuestra vida no sería la misma sin estos dos inventos. Lo que ha acercado a las personas, la capacidad de acceder a la información desde cualquier lugar. Me parecen increíbles.
Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?
A tantas… pero si tengo que elegir una, a la época de los Reyes Católicos. Fue una época de visionarios, de cambios y también de sucesos muy crueles.
Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.
El verano pasado fuimos de viaje de trabajo a Mallorca para grabar unos contenidos y coincidió con la actualización y caída de Microsoft que afectó a muchos sectores, entre ellos, a la navegación aérea. Lo que parecía ser un viaje corto que nos llevaría de vuelta el viernes por la tarde a Zaragoza, terminó con un realojamiento en Magaluf en pleno julio y una odisea para volver vía Barcelona. Total, que echamos el fin de semana dando vueltas por la isla y por el aeropuerto. Ahora lo recordamos con risas.

Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.
Veo a las personas casi antes de conocerlas. Sobre todo cuando esconden algo.
¿Cuáles son las apps que más utilizas?
Whatsapp, Instagram, TikTok, LinkedIn, Outlook, Idealista y la del banco
¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?
'Building a Storybrand' de Donald Miller
¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?
Seguros Santa Lucía “una vida contigo” me parece una obra maestra que conecta y que hace de la comunicación de los seguros algo muy emocional.
¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?
Me encanta el cine y dedico gran parte de mi tiempo libre a ver series y películas. Me gustan mucho los géneros policíacos y sociales. Veo Netflix, Movistar+ y Prime mayoritariamente. También he descubierto recientemente buen contenido en rtve play
¿En qué redes sociales estás conectado?
En Instagram, Linkedin, TikTok y Facebook, pero no las uso todas por igual. Sobre todo Instagram.
¿Cuáles son tus webs favoritas?
No tengo una web favorita, me gustan las webs donde se presenta la información de forma clara y atractiva.
¿A qué influencers te gusta seguirles la pista?
No suelo seguir influencers más allá de la curiosidad laboral. Sí que sigo creadores de contenido que me inspiran o me descubren cosas nuevas sobre comunicación y sobre psicología como Silvia Congost.
Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.
“No puedo vivir sin ti” de Los Ronaldos
Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.
Me cuesta elegir solo uno de cada.
Una peli: Soy muy de cine español, así que podría decir muchas, “La lengua de las mariposas” de José Luis Cuerda; “La voz dormida de Benito Zambrano”; “La virgen roja” de Paula Ortiz o cualquiera de Almodóvar o Amenábar.
Una serie: "Sense 8" y "Black Mirror" me impactaron muchísimo en su momento. Y de los últimos tiempos, “Reina Roja” y “El Inocente” me gustaron mucho.
Un libro: “Últimos días en Berlín” de Paloma Sánchez-Garnica
Ese país o ciudad que estás deseando conocer.
La Habana es un destino que tengo pendiente desde hace mucho y al que tengo que ir algún día.