“Es una manera diferente y mucho más económica de conseguir notoriedad. Además se consigue de una forma no intrusiva o indirecta, lo cual da más credibilidad al mensaje y es más aceptada por el consumidor final, con la consiguiente mejora de la imagen de la marca por parte del target”, ha declarado a Marketing News Isabel Mut, socia de MyResearch.

“En términos cuantitativos el ROI es entre un 500% y un 800% de lo que obtendríamos con una acción de comunicación más convencional. En términos cualitativos, además se mejora la percepción de marca a través de una comunicación diferente, no intrusiva e incluso divertida para el consumidor final”, señala Mut.

Las encuestas se desarrollan a través de internet, constan de unas 15 preguntas, y se realizan a unas 300-400 personas de toda España. La muestra es adaptable tanto a población general como a segmentos específicos y también puede ser adaptada a una zona geográfica específica. “Seguimos una metodología desarrollada específicamente para este tipo de encuestas para garantizar una elevada fiabilidad estadística”, afirman sus responsables, quienes aseguran que su validez estadística es del 95%.

En cuanto a las propuestas de los temas, normalmente MyResearch propone posibles titulares y luego realizan una sesión de brainstorming con el cliente. Desde el pasado mes de agosto han elaborado 28 encuestas para diferentes tipos de clientes pertenecientes a distintos sectores: alimentación, servicios, limpieza, distribución…

Isabel Mut reconoce que los medios de comunicación son cada vez más receptivos a este tipo de información porque “las noticias curiosas, con alta fiabilidad estadística, son un imán para los medios”. Sobre los medios que suelen publicar estas encuestas, esta profesional afirma que aunque son de todo tipo, “los medios online son los más rápidos y siempre están interesados. Además, este tipo de noticias muchas veces tienen un comportamiento viral dando lugar a comentarios en blogs y for relacionados con el tema. Los medios tradicionales (revistas y prensa), aunque tardaron en arrancar, han empezado a demostrar un gran interés”.

Aquí se puede acceder a un ejemplo de uno de estos estudios publicados por un medio de comunicación.


www.myresearch.es