
Además, ofrece un análisis de los atributos asociados a cualquier evento, permitiendo evaluar el grado de sintonía entre éste y los valores concretos de una marca. Partnership Intelligence permite a las marcas: cuantificar la percepción de una determinada plataforma; determinar sus fortalezas y puntos débiles; comparar los atributos de una marca con los de la propiedad o plataforma; identificar las categorías de producto de mayor interés para el público asociados a una plataforma; y evaluar el consumo de medios asociados a las distintas plataformas.
Estudio sobre los Juegos Olímpicos
La herramienta se ha presentado con un estudio sobre los Juegos Olímpicos, que ha aflorado las siguientes conclusiones:
1. Los Juegos Olímpicos son la propiedad deportiva global que atrae a más espectadores en todo el mundo: le gusta a un 53%, frente al 36% de la Fórmula 1.
2. El nivel de interés por los Juegos Olímpicos de Londres 2012 varía según el mercado, y va desde el gran interés suscitado en Italia (al 66% le gusta o le encanta), hasta el nivel de interés mínimo detectado Singapur (sólo un 39%).
3. Si se comparan los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con el Campeonato Mundial de Rugby, vemos que los Juegos Olímpicos ofrecen una imagen más sana, amistosa e idealista, mientras que el Campeonato Mundial de Rugby se asocia con lo enérgico y lo valeroso.
4. El 62% de los encuestados a nivel mundial que afirma gustarle los Juegos Olímpicos muestra interés en viajar, el 51% en la moda y el 51% en productos tecnológicos.
5. En China, el 53% de los encuestados planea ver los Juegos Olímpicos en directo a través de Internet. Otro 38% verá los momentos más destacados a través de vídeos en Internet y el 31% verá vídeos a través de dispositivos móviles. En el Reino Unido, solo el 13% de los encuestados planea ver los Juegos Olímpicos en directo a través de internet. Un 11% verá los momentos más destacados a través de vídeos en Internet y solo el 3% verá clips y vídeos a través de dispositivos móviles.
El estudio ha cubierto 17 mercados (Alemania, Australia, Brasil, China, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, México, Polonia, Reino Unido, Rusia, Singapur, Suecia y Tailandia) y ha encuestado a 1.500 personas por mercado durante el pasado mes de abril.