
InfluenceScope es una solución tecnológica para la medición de las acciones de marketing de influencia que ofrece una visión global desde una única plataforma y que Nielsen lanza ahora en España tras la experiencia adquirida en otros mercados con clientes como Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Mercedes Benz, o Coca-Cola, entre otros.
La herramienta dispone de una base de datos de más de 96 millones de influencers, entre los que se incluyen estrellas mundiales, atletas, celebridades, bloggers, gamers o microinfluencers, presentes en las principales redes sociales. Cuenta con una amplia cobertura en la medición de plataformas y sitios webs (Facebook, Instagram, Youtube, TikTok, Twitter…). Y se basa en un modelo de puntuación que contempla los que para la compañía son los cuatro elementos clave para el marketing de influencia: la definición de un presupuesto fijo desde el inicio de la campaña, la creación de contenidos en base a datos del mercado, el desarrollo de campañas con un ROI medible para cada acción, y la simplificación de la trazabilidad de las acciones mediante la visualización y recopilación desde una única plataforma con información y cobertura.
El auge adquirido por las redes sociales para llegar a los potenciales consumidores, y el crecimiento de la inversión en el marketing de influencia, que según los expertos podría alcanzar este año los 150 millones de euros y situarse en torno a los 240 millones de euros en 2024, señalan desde Nielsen, es la razón por la que la compañía ha decidido introducir ahora esta herramienta en España.