
El pasado 5 de enero dio inicio una nueva edición del evento tecnológico más influyente del mundo: el CES 2022. En esta edición, más de 2.300 compañías -de las cuales 800 son startups- han mostrado las tecnologías más disruptivas en el campo de la automoción, la inteligencia artificial, la salud digital o la domótica, además de nuevas categorías como los NFT, la industria de la alimentación y el espacio.
"Durante esta semana que dura el CES 2022, nos sumergimos en la innovación que redefinirá nuestras sociedades y resolverá los desafíos humanos en las próximas décadas", destacaba Gary Saphiro, presidente y CEO de CTA, la asociación que organiza esta feria. “Con las innovaciones en la IA, la salud digital, el transporte, los drones, las ciudades inteligentes, los activos digitales, la tecnología espacial, entre otras, estas tecnologías nos están haciendo mejores - mejorando lo que nosotros como seres humanos somos capaces de hacer”, ha añadido.
Thrilled to welcome top government officials, media and entrepreneurs to our Leaders in Technology dinner. Technology has incredible power to make the world a better place – but it has to be coupled with good policy & leadership from industry! pic.twitter.com/csUMLqEBvK — Gary Shapiro (@GaryShapiro) January 7, 2022
La multinacional P&G cambió su plan en el CES y optó por un programa totalmente virtual, dadas las cinrcunstancias de la pandemia. Entre sus novedades la compañía vuelve con GilletteLabs, una nueva maquinilla de afeitar que elimina la suciedad y los restos de la piel antes de que pasen las cuchillas, gracias a una tecnología de exfoliación suave integrada en el mango. Además, hay una edición especial de la maquinilla de afeitar con calor de GilletteLabs y Bugatti; de esta forma, la primera maquinilla de afeitar con calor del mundo se une con una leyenda del automóvil. En cuanto a la marca Oral-B, P&G presentó Oral-B iO 10, la próxima evolución en cepillado inteligente. La marca Tide presentó el primer detergente para el espacio, que los astronautas utilizarán en la Estación Espacial Internacional a partir de este año.
Otra de las grandes que estuvo en el CES fue L'Oréal, que presentó dos innovaciones relacionadas con la coloración del cabello. La primera se llama Colorsonic, “un dispositivo portátil y ligero que utiliza un proceso innovador y sin complicaciones para mezclar el color y aplicarlo de manera uniforme”, pensado para la coloración en el hogar. La segunda es Coloright, pensada para profesionales y que gracias a la Inteligencia Artificial que emplea el cliente puede acceder a una prueba virtual y elegir entre las 1.500 opciones de tonos personalizados.
¡Seguimos avanzando para ofrecer experiencias de belleza más personalizadas, inclusivas y sostenibles!💚Durante el #CES2022, hemos presentado nuestras últimas innovaciones en #BeautyTech ? “Colorsonic” y “Coloright”? — Grupo L’Oréal España (@lorealspain) January 5, 2022
Descubre más vía @revistaARALhttps://t.co/ioXhJvoi0m
La industria de la alimentación está en pleno proceso de cambio y surgen nuevas empresas que incorporan la tecnología para crear alimentos sostenibles, naturales y nutritivos. Una de ellas es la española Moa Food Tech, que viajó hasta Las Vegas para dar a conocer sus porpuestas en este ámbito.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com