Con la publicidad la cosa cambia, al menos en parte. Según publica ‘Marketing Land’, los anuncios que se creen en el tablero de publicidad de Twitter no se beneficiarán de esta evolución, por lo que el contenido adjunto al mensaje seguirá restando extensión al texto.

No obstante, sí que existe un truco para que las marcas puedan aprovecharse de la novedad recién implantada por Twitter. Las firmas que deseen publicar mensajes con enlaces, fotografías, vídeos o encuestas sin que este contenido adjunto reste caracteres, deberán lanzarlos primero como un tuit normal para, más tarde, pagar para convertirlos en mensajes promocionados.

A pesar de este truco, ni los usuarios individuales ni los anunciantes podrán sobrecargar sus mensajes con un exceso de contenido. Esto significa que el límite de los tuits continuará fijado en un GIF, un vídeo o hasta cuatro fotos.

Para el conjunto de los usuarios de la red social, lo que sí continuará empleando parte de los 140 caracteres que permite Twitter son los nombres de los usuarios en las respuestas, los enlaces y los ‘hashtags’.

Noticia relacionada:

Twitter compartirá sus ingresos publicitarios con los creadores de vídeo