
Esta corrección, según publica ‘Recode’, fue propiciada por un informe de ‘Daily Beast’ en el que se dio a conocer que campañas publicitarias con términos despectivos podrían haber alcanzado a millones de usuarios en la plataforma.
De acuerdo con el citado comunicado, “determinamos que estas pocas campañas pudieron colarse a causa de un error que ahora hemos corregido. Twitter prohíbe e impide que las campañas publicitarias incluyan contenidos ofensivos o inapropiados, y seguiremos reforzando fuertemente nuestras políticas [en este sentido]”.
Facebook y Google también se han enfrentado recientemente a polémicas similares. Hace solo unos días, Facebook recibió críticas después de desvelarse que los anunciantes podían segmentar sus campañas con términos como ‘Ku-Klux-Klan’. Google, por su parte, también pareció permitir la segmentación en base a términos racistas o inspirados por el odio.