
La marca KFC ha reinventado el envase de sus famosas salsas para introducir en ellas protector solar, con el objetivo de proteger a los repartidores de aplicaciones de delivery, quienes pasan largas horas bajo el sol, contra los daños causados por los rayos ultravioleta (UV), una de las principales causas del cáncer de piel. Esta iniciativa, llevada a cabo en Costa Rica, forma parte de un plan piloto lanzado el 13 de marzo en sus restaurantes. Los clientes que realizaron pedidos a través de Uber Eats pudieron agregar el protector solar de forma gratuita a su compra, el cual fue entregado directamente al repartidor en el momento de la recolección del pedido. La acción la ha realizado Havas Costa Rica.
El cáncer de piel es una de las enfermedades más frecuentes en Costa Rica. Según la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el 90% de los casos de cáncer de piel están relacionados con la exposición a los rayos UV, afirma . En 2023, se registraron 236 nuevos casos de melanoma y más de 7,000 casos de cáncer de piel no melanoma. Los repartidores de aplicaciones de delivery pueden pasar hasta 8 horas diarias bajo el sol, por lo que se encuentran entre los grupos más vulnerables a estos riesgos.
Carlos Álvarez, gerente de marketing de KFC Costa Rica, comenta en un comunicado, que en KFC Costa Rica se preocupan por el bienestar de todas las personas que forman parte de su cadena de valor, "y los repartidores son un eslabón fundamental. Sabemos que el cáncer de piel es una preocupación creciente en el país, y queremos contribuir a la protección de quienes más lo necesitan. Este protector solar, que los clientes pueden agregar gratis a su pedido, es una forma de devolverles el cuidado que merecen”.