
Bajo el mensaje “Periodismo global, independiente y gratuito”, el diario británico The Guardian ha lanzado su primera gran campaña de marketing en Estados Unidos
La propuesta de publicidad, con una imagen de Donald Trump azotado por el viento, incluirá un nuevo eslogan, “La imagen completa”, que pone el acento en la perspectiva global del periódico sobre noticias, cultura, deporte y estilo de vida, tanto en Estados Unidos como más allá. La agencia creativa Lucky Generals ha sido la encargada de desarrollar la campaña.
Una campaña de exterior que habla por sí sola
La campaña aparecerá en pantallas digitales dentro del Moynihan Train Hall en Penn Station, frente al Madison Square Garden en la Séptima Avenida, así como en anuncios de audio en los programas más destacados de la red Vox Media Podcast.
“Colaborar con The Guardian en esta campaña fue una oportunidad para hacer algo que realmente importa. En un país saturado de opiniones rápidas, verdades a medias y una confianza en el periodismo cada vez más erosionada, trabajar juntos para contar ‘la imagen completa’ nos pareció urgente e importante”, explica Conner Tobiason, director creativo ejecutivo de Lucky Generals
Se trata de la primera campaña de marca de The Guardian desde “Not for sale” en 2023, centrada en el modelo de financiación por parte de los lectores, que le permite ser accesible para todos, pero sin deberse a nadie.
La apuesta de 'The Guardian' por un periodismo global, independiente y gratuito
“La imagen completa” toma inspiración de la icónica y premiada campaña del Guardian de 1986 “Points of view”, que presentaba múltiples perspectivas sobre un mismo evento para demostrar el enfoque equilibrado del periódico. Esa campaña fue ampliamente celebrada y se considera una de las mejores de todos los tiempos.
“Durante más de una década, The Guardian ha construido una edición sólida y de primer nivel en EE. UU., con coberturas sobre la crisis climática, la injusticia racial, la violencia armada y la política que rivalizan con los principales medios del país. Con el tiempo hemos hecho crecer nuestra audiencia en EE. UU. hasta superar los 40 millones, incluidos cientos de miles de suscriptores que valoran nuestra perspectiva independiente y global. Ahora, con tantos medios estadounidenses bajo presión y otros eligiendo comprometer su independencia editorial, vemos este momento como la ocasión perfecta para reintroducirnos al público estadounidense, ampliar nuestra presencia en Nueva York y Washington D. C., reforzar nuestras secciones de deportes, cultura y estilo de vida, y lanzar nuestros primeros pódcast en Estados Unidos. Sabemos que los estadounidenses buscan justo lo que ofrece The Guardian: periodismo global, independiente y gratuito”, comenta Katharine Viner, directora editorial de Guardian News & Media.
La agencia de medios es PHD.