Las tiendas pop-up, una herramienta de marketing muy económica
En 2003 las tiendas pop-up emergieron y desde entonces cada apertura efímera es noticia. Crear ruido, testear nuevos conceptos o incluso barrios o ciudades son algunos de los objetivos de estas llamativas acciones que se mueven entre el ambient marketing y el punto de venta. Con la crisis, se han convertido en una herramienta de marketing bastante económica.
En los pasados meses, marcas de lujo como Hermes, Emilio Pucci y La Perla han caído en la tentación. Pero no sólo las marcas de moda se apuntan a esta tendencia: desde el portal Ebay a diseñadores de muebles como Kenyan Lewis y a oficinas de turismo. “Abrir una tienda pop-up puede generar mucho ruido para una marca. En un mercado fragmentado, las marcas están intentando encontrar interesantes maneras de atraer al público. No importa quién abre una y dónde la abre, los medios lo cubre”, asegura en AllBusiness.com un experto.Un ejemplo: la Oficina de Turismo de Nueva Jersey abrió una tienda pop-up que consiguió un millón de dólares en repercusión mediática. En total 1.000 visitantes a la semana pasaron por el local y se repartieron 500 folletos al día. El alquiler del establecimiento, sito en Manhattan, fue de 20.00 dólares al mes.Advertising Age además ofrece cinco consejos a tener en cuenta antes de abrir una tienda pop-up:1. Haz tu propia investigación. ¿está el local vacío por la falta de viandantes o por algún problema de la propiedad? Recuerda que el establecimiento está vacío por alguna razón.2. No escatimes. A pesar de que la tienda sea temporal, no olvides que representa a tu marca.3. Sé creativo. Necesitas llamar la atención: DJS, regalos, eventos especiales, famosos, concursos…4. No esperes ventas. Las tiendas pop-up consiguen más ruido que ventas. Pero cuanto más tiempo esté abierta, más beneficios obtendrás.5. Busca una oportunidad. Prueba un nuevo barrio, un nuevo diseño, un nuevo producto… Si no funciona, piensa que es solo temporal.
Tu privacidad es importante para nosotros
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación
y para incorporar funcionalidades de redes sociales.
Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y
accediendo a la página Política de Cookies.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.