“Los factores claves de esta mejora en nuestras previsiones son el continuo crecimiento de los mercados en vías de desarrollo así como los medios digitales, y el papel fundamental que juegan en el crecimiento global”, tal y como explica Steve King, CEO mundial de ZenithOptimedia, en un comunicado.

Este informe prevé que la recuperación en la inversión publicitaria se mantendrá firme en los próximos tres años, con una media de crecimiento del 4,6% en 2011 y del 5.2% en ambos 2012 y 2013, aunque también reconoce que hasta que los anunciantes no estén completamente seguros de que la senda de la recuperación se mantendrá, el nivel de crecimiento a largo plazo de las inversiones publicitarias permanecerá por debajo del 6%.

La gran diferencia de crecimiento entre países en vías de desarrollo y países ya desarrollados continuará, provocada por un crecimiento mucho más fuerte en los países menos desarrollados. Entre 2010 y 2013, según ZenithOptimedia, Japón crecerá un 5%, Estados Unidos un 9% y Europa Occidental un 10%. Mientras tanto Latinoamérica lo hará en un 26%, Europa de Este y Central un 31%, la zona Asia Pacífico un 23% y si excluimos Japón un 36%. El resto de mundo, fundamentalmente Oriente Medio y África crecerá un 24%.

Los mercados en desarrollo –todos aquellos fuera de Norteamérica, Europa Occidental y Japón – aumentarán su participación en mercado publicitario mundial desde un 31,5% en 2010 a un 35,9% un 2013. Estados Unidos y los grandes mercados de Europa Occidental –Francia, Alemania, Italia y Reino Unido - crecerán a un ritmo del 7% - 9% a lo largo de este periodo.

Por medios


Según estas previsiones de ZenithOptimedia, prensa y revistas decrecerán un 2% entre 2010 y 2013 debido a una caída en su audiencia mientras sus lectores migran a internet. Radio en cambio crecerá un 10% y exterior un 18%. Por su parte, internet continuará creciendo más rápido que los medios tradicionales, a un ritmo en el periodo 2010-2013 del 48%.

La participación de la televisión en el mercado publicitario se ha visto incrementada del 37,1% en 2005 al 40,7% en 2010, y llegará a representar el 41,8% en 2013. Internet está rápidamente incrementando su participación en el mercado publicitario desde un 14.0% este año hasta un previsible 17,9% en 2013. El display disminuye su peso en la inversión publicitaria y pasa de representar el 36,2% en 2006 al 33,6% en 2009; sin embargo el
crecimiento del vídeo y los medios sociales han dado la vuelta a la tendencia decreciente. Así la previsión para este año sitúa al display en un 33,9% del total inversión en internet, y en un 35,0% en 2013.

Otras previsiones


Las últimas estimaciones de diferentes agencias y grupos sobre la evolución de la inversión mundial apuntan a un crecimiento mayor del esperado, el cual se generará sobre todo en los países emergentes y en plataformas digitales.

Así, la última estimación de GroupM (WPP) dice que la inversión crecerá un 5,9%, lo que supone un incremento notable sobre el 3,5% pronosticado hace unos meses. Para 2011, la unidad de WPP estima un crecimiento del 5,8%. Por su parte, Magna Global (Interpublic) señala que la inversión mundial podría crecer un 6,9%, casi 1,5 puntos más que su anterior pronóstico del 5,6%; para 2011 la estimación es del 5,4%, y hasta 2016 se calcula un crecimiento medio anual del 6,3%.

Acceder a los cuadros aquí.