Para llevar a cabo este estudio el portal ha realizado una encuesta a 300 compradores de ofertas colectivas.

En cuanto a las ofertas más demandadas, hay claras diferencias entre sexos. Las mujeres prefieren las ofertas de Salud y Belleza (29%) seguidas de Viajes (26%), Restaurantes (23%), Entradas (19%) y Deportes (3%). Sin embargo, los hombres se decantan más por las ofertas de Restaurantes (37%), Viajes (24%), Entradas (19%), Deportes (14%) y Salud/Belleza (6%).

El 64% de los compradores declara sentirse satisfecho con el servicio prestado por el negocio ofertante y un 36% comenta haber quedado poco o nada satisfecho. En este sentido, un 31% de los encuestados indica haber recibido un servicio de inferior calidad al de un cliente habitual.

En cuanto a la satisfacción con el site de compra colectiva, el 78% de los encuestados dice estar satisfecho con el servicio. Entre las principales motivaciones que impulsan a comprar este tipo de ofertas, además del precio, están el que se trate de una oferta clara y la calidad, tanto de la propia oferta, como la del negocio.

Por el otro lado, los motivos principales que pueden frenar a comprar son el que el proceso de compra en la web de compra colectiva sea complicado. Otro freno importante a la compra es un negocio ofertante de baja calidad. Por último, el 77% de los compradores de ofertas colectivas asegura que repetirá. Este dato pone de manifiesto que aunque algunos compradores hayan tenido experiencias poco satisfactorias están dispuestos a volver a comprar, debido a los importantes descuentos que obtienen gracias a este nuevo de modelo de consumo.

Acceder al estudio desde aquí.


Noticia relacionada:
El 68% de las marcas aseguran rentabilizar las ofertas de compras colectivas