En estos últimos doce meses, los soportes de alta gama controlados en Branding Clip han editado 72.857 páginas de contenidos. De éstas, 23.984 corresponden a información sobre marcas (menciones) y 33.566 a otros contenidos de interés para los lectores. El informe también ha recogido el dato de las 15.306 páginas de publicidad, por lo que aproximadamente un tercio de los contenidos de las revistas de alta gama hace referencia a menciones de marcas (33%). La saturación publicitaria en estos 36 soportes es del 21%.

En función de los sectores, el número de marcas y de menciones que aparecen en las revistas es muy variable. Más de 10.000 marcas y 150.000 menciones han sido registradas en estos últimos 12 meses. Moda (122.829 menciones) y Belleza (2.225) son los sectores estrella. La Moda sigue siendo el sector con mayor fragmentación de marcas, con casi el triple de marcas que las registradas para el sector Belleza. Aún así, el interés por la Belleza es creciente e imparable, tanto en revistas femeninas como en masculinas.

Una vez más, las marcas de moda de lujo son las más mimadas por los redactores. Christian Dior y Chanel son las marcas estrella para ellos.

En 2011 Apple se perfilaba como la tercera marca más mencionada. Estos últimos 12 meses, su presencia ha caído hasta el puesto 9. Dolce & Gabbana le arrebata el tercer puesto a Apple.

El informe destaca que la única marca de Belleza –sólo Belleza- que vuelve a colarse entre las 25 primeras marcas es L’Oréal, que incluye tanto L’Oréal Paris como L’Oréal Profesionnel. Las marcas de distribución se hacen un hueco entre los grandes: Mango (8), Zara (12), H&M (13) y Topshop (19).