
Así lo señala la segunda edición del ‘Estudio sobre la actividad de las marcas en medios sociales’ que IAB Spain ha presentado en Madrid y del que también se desprende que El Corte Inglés, Iberia y Samsung son las marcas que más comunidad o seguidores tienen.
El estudio, realizado sobre 41 marcas, también refleja que desciende la interacción básica de los usuarios con las marcas, aunque aumenta la interacción compleja, es decir, la generación de contenidos o el sugerir. Por lo que respecta a los sectores, los más activos en las redes sociales analizadas (Facebook, Twitter, YouTube, Tuenti, LinkedIn y Google+) son Cultura, Telecomunicaciones y Deportes.
La investigación también concluye que las marcas ahora elaboran más los contenidos en medios sociales, buscando engagement, valor añadido y calidad de experiencia, aunque, como se ha dicho, su volumen ha descendido. Por su parte, los usuarios están cada vez en más redes sociales, lo que ha obliga a las marcas a tener que diversificar y adaptar sus contenidos a cada una de las plataformas, para así lograr más y mejores interacciones.
Otras conclusiones del estudio, por lo que respecta a las marcas, son:
• Axe es la marca, de las estudiadas, que mayor respuesta genera entre sus seguidores, seguida de Fox y Warner Bros.
• En cuanto a la generación de contenido de manera proactiva por parte del usuario en los perfiles de los anunciantes analizados, Iberia lidera el ranking , seguido de Samsung y PlayStation.
• La marca que aglutina más sugerencias (contenido de la marca que los usuarios deciden publicar en sus propios perfiles) es Xbox, seguida de Volkswagen y Universal.
Por lo que se refiere a sectores:
• El sector de Videojuegos, liderado por Nintendo y seguido por PlayStation y Universal, es el de mayor actividad en medios sociales.
•Distribución es el que tiene mayor número de fans en 2013.
• Se observa también una apuesta cada vez mayor en Alimentación por los contenidos de calidad.
• Deportes se consolida como el sector que mayor número de publicaciones realiza en los diferentes medios sociales, así como el primero en la variable ‘sugerencia’, lo que, de acuerdo con el estudio, indica que el contenido que genera es de gran interés para los usuarios.
• El que recibe más respuestas por parte de sus seguidores es Belleza e Higiene.
• Los seguidores generan más información por propia iniciativa en los perfiles o páginas del sector de Telecomunicaciones.
• Las marcas del sector Finanzas están realizando una gran labor de implicación con sus comunidades a través del branded content.
• Por último, en el sector de Entretenimiento los contenidos son compartidos de forma más masiva, lo que demuestra que la ‘gamificación’ es un apartado a tener en cuenta de cara a dinamizar las comunidades, asegura la investigación. El usuario de videojuegos tiende a compartir socialmente sus logros y a participar de forma más activa en la difusión de este tipo de contenido.
El estudio ha sido elaborado, durante cuatro meses (abril, mayo, septiembre y octubre de 2013) por la comisión de Medios Sociales de IAB Spain y liderado por las empresas asociadas Gestazión, Ontwice y Territorio Creativo. El mismo aplica valores cualitativos a datos cuantitativos y mide el impacto de una marca en el entorno de las RRSS a través del modelo PRGS (Presencia, Respuesta, Generación y Sugerencia).
Acceder al estudio desde aquí.