Imagen de una campaña de Zara

Zara ha subido tres posiciones respecto al informe del año anterior, situándose un puesto por detrás de H&M, tras incrementar su valor de marca un 11% hasta los 18.573 millones de dólares. Por su parte, Santander ha aumentado su valor un 8% (por encima de la media de su sector), hasta los 6.702 millones de dólares. Se coloca en el puesto 68º (dos por encima del año pasado) y se confirma como el banco de referencia líder en la eurozona, señalan los responsables del estudio.

Por lo que respecta al ranking global de este informe que llega a su decimoctava edición y que analiza las cien marcas más importantes del mundo por valor de marca, de nuevo los primeros puestos están copados por marcas del mundo de la tecnología: Apple, Google (que se mantienen como primera y segunda por quinto año consecutivo) y Microsoft. Apple ha aumentado su valor un 3% hasta los 184.154 millones de dólares, mientras que Google alcanza los 141.703 millones de dólares gracias a un incremento del 6%. Microsoft ve aumentar su valor un 10%. Les siguen, por orden, Coca-Cola, Amazon, Samsung, Toyota, Facebook (que sube desde el 15º lugar en 2016 hasta el 8ª, entrando por primera vez en el Top 10), Mercedes-Benz e IBM.

Los responsables del informe destacan, por otro lado, el regreso al informe de Ferrari, después de cuatro años, con un valor de 4.876 millones de dólares, con lo que ocupa el 88º lugar entre las marcas más valiosas del mundo. Entran por primera vez en el rankig Netflix (78ª) y Salesforce (84ª) con valores de marca de 5.592 y 5.224 millones de dólares, respectivamente.

Análisis por sectores

Con un valor total de 675.239 millones de dólares, el sector tecnológico es el más valioso de Best Global Brands. De las 15 marcas tecnológicas presentes en el informe, cinco ocupan el Top 10: Apple (1), Google (2), Microsoft (3), Samsung (6) y Facebook (8). Le sigue automoción que, con 16 marcas representadas, alcanza un valor de 266.827 millones de dólares.

El 'retail' es el sector cuyo valor refleja una mayor tasa de crecimiento (un +18,7%), seguido del sector de bienes deportivos (+10,1%), tecnología (+8,4%), logística (+6,5%) y servicios financieros (+5,8%).

El valor total de las 100 marcas presentes en el informe se aproxima a los dos billones de dólares, exactamente 1.871.730 millones, un aumento del 4,2% respecto al año pasado. El 42% de este valor global lo suman las diez primeras marcas de Best Global Brands.