
Imagen de una campaña de 'email marketing' de Tous
El estudio ha partido de una encuesta en la que han participado 737 empresas de más de 20 sectores distintos. El objetivo de la investigación es saber en qué situación se encuentra el panorama empresarial del sector del 'email marketing' en España, qué tácticas y estrategias son las más utilizadas y cómo se valoran los resultados obtenidos.
Para ello se ha preguntado a los participantes por cuestiones tan relevantes como la segmentación que utilizan en sus campañas y el tipo de testeo que llevan a cabo, cómo hacen la gestión del 'email marketing', cuál es la frecuencia de envío estipulada, qué tipo de programas tienen implementados, cuál es el presupuesto destinado a las acciones realizadas o cuáles son los ingresos obtenidos.
Destaca, por ejemplo, que el 57,67% de las empresas participantes afirman que el objetivo más perseguido con el 'email marketing' es generar ventas, que el 69% ya implementa el ‘responsive design’ en sus’ emails’ y que el 44% afirma que solo domina los aspectos esenciales de la disciplina. En el estudio también se ha dedicado un espacio para analizar las principales métricas del sector: tasa de apertura, tasa de ‘clics’ y tasa de conversiones, las cuales se han comparado con las obtenidas en el año 2016.
El estudio va dirigido a profesionales del marketing y se presenta no solo como una herramienta de comparación y análisis de las diferentes acciones de email marketing que están llevando a cabo las empresas españolas, sino que también ofrece la oportunidad de poder comparar los resultados y las conclusiones extraídas con las que se obtuvieron en la pasada edición. Lo que ofrece, en definitiva, una fotografía muy real del estado y la evolución del 'email marketing'.
El estudio ya se puede descargar de forma gratuita en el site de la agencia: