
Respecto a los presupuestos dirigidos a display y vídeo, su evolución fue prácticamente plana durante el mencionado periodo. En concreto, la inversión en estos apartados se vio incrementada en un 1,3%.
En cualquier caso, la asociación aclara lo siguiente en la nota de prensa en la que aporta los citados datos: “Hay que considerar que se han preguntado, y por tanto medido, las inversiones que circulan a través de las agencias de compra de medios y que, aunque sea la gran mayoría de la inversión en el mercado, hay un porcentaje menor fuera de ese análisis que puede estar creciendo debido a la compra directa de anunciantes en plataformas programáticas”. Para futuros informes, IAB Spain indica que su idea pasa por tratar de “la parte de los DSP de la compra directa y por agencias de las plataformas como una potencial mejora. Por el contrario, cabe destacar que, al considerar las fuentes de las inversiones a través de las agencias de medios, se evita potenciales duplicidades provocadas por la inversión en redes o extensiones de audiencias entre los medios”.
En la última edición del Estudio de Inversión en Medios Digitales, relativa al ejercicio 2016 y elaborado por IAB Spain también en colaboración con la consultora PwC, se concluyó que el montante dirigido a online creció un 21,5% durante el año pasado.