De nuevo, y como ya es tendencia en los últimos trimestres, la mejora de las ventas de los supermercados e hipermercados vino de la mano del consumidor, que llenó un 2,5% más su cesta de la compra. Por su parte, los precios subieron un 1,7%, el mayor incremento de los últimos trimestres. Es decir, a pesar de que la cesta de la compra fue más cara, los españoles compraron más.

Estas cifras reflejan que el actual es el mejor momento para el consumo en España de la última década, con una confianza del consumidor cada vez mayor (5 puntos de crecimiento hasta junio con respecto al cierre de 2016), permitiendo revalorizar los lineales, lo que se traduce en oportunidades para crecer a partir de la innovación. Como ejemplo, los productos ‘premium’ en España ya venden el doble que los convencionales y representan en torno a uno de cada cuatro euros en el mercado de gran consumo.

En el tercer trimestre del año, España volvió a liderar el crecimiento del mercado de gran consumo dentro de las cinco grandes economías europeas. Y es que, tal y como señala el informe Growth Reporter, el mercado creció en Italia un 3,1%; en Alemania, un 1,6%; en Reino Unido, un 1,3%; y en Francia, un 1%.