
Con el prólogo de Juan Pedro Molina, profesor en la Universidad Carlos III de Madrid, y la colaboración de diez profesionales de la compañía, esta nueva edición analiza cómo la tecnología y las personas caminarán de la mano durante los próximos meses.
El informe de las tendencias que están por llegar analiza, observa y reflexiona sobre cómo van a evolucionar las marcas, la influencia, el social media, el SEO, el Big Data, los usuarios o el contenido. El ‘ebook’ recoge un total de doce puntos que serán clave en la comunicación y el marketing a lo largo del próximo año 2018:
1.Metatipos sociales o cómo el comportamiento imprevisible de los individuos acabará con los estereotipos y generará marcas más volubles.
2.Del contenido con ‘engagement’ a los vínculos reales entre el contenido y las personas.
3.Algo-influencia: algoritmos convertidos en verdaderos ‘influencers’.
4.La digitalización de las calles, nos invadirán las experiencias multidimensionales y multisensoriales.
5.De la monitorización por ‘keywords’ escritas a la monitorización de la voz: la evolución de la escucha activa de las marcas.
6.La interacción multimodal: el usuario elige cómo relacionarse con el contenido.
7.El valor de lo instantáneo: SEO, información y compras donde el tráfico ya no es lo más relevante.
8.Internet de las cosas: el ‘blockchain’ romperá las barreras más allá del sector financiero.
9.La belleza del fallo: adiós Design Thinking, hola Design Feeling.
10.‘Influencers’ y valores reales: la ‘slow-comm’ se aplicará a las personas.
11.El futuro de la tecnología, en manos de los humanistas.
12.Abrazar la diversidad suma al negocio
Así se recogen las doce claves que marcarán el ritmo de la comunicación y el marketing durante el próximo año y que sirven de orientación a otras marcas y profesionales.
La descarga de “Tendencias en comunicación y marketing 2018” puede realizarse desde el formulario de esta página.