
Según esta encuesta, Los españoles nos encontramos entre los europeos más previsores a la hora de realizar nuestras compras navideñas: un 70% de los consumidores en España realiza sus compras a principios de diciembre o antes. Además, el 28% de los encuestados ya tiene también listo todo lo relativo a su menú navideño. Por su parte, el número de rezagados también demuestra el carácter previsor de los españoles: solo un 8% deja sus compras para unos días antes de Navidad.
Según este estudio, elaborado por Global Web Index entre más de 2.700 encuestados a nivel global (542 en nuestro mercado), los españoles son los terceros que más gastan en sus compras navideñas después de los ciudadanos de Reino Unido y Francia. Más de 260 euros es lo que prevén los consumidores españoles invertir en estas fiestas en regalos para sus seres queridos. La primera posición la ocupan los británicos, que gastarán más de 330 euros, seguidos de los franceses, con 271 euros. Después de España, Alemania e Italia, con un gasto medio de 234 euros y 225 euros, respectivamente.
La mayor parte de los regalos que los españoles compran en Navidad, un 52%, va destinado a los niños. Le siguen el 23% que regala a su pareja y el 22% que pertenecerán a otros miembros de la familia.
Según esta encuesta, el 91% de los españoles planea gastar prácticamente lo mismo que el pasado año, con el 66% de estos consumidores haciendo sus compras online. Un dato muy a la cola de nuestros vecinos europeos, frente al 87% de los británicos, el 80% de los alemanes, el 76% de los franceses y el 71% de los italianos. Entre los motivos por lo que los españoles eligen un comercio u otro para sus compras destacan la relación calidad/precio, las ofertas y los descuentos que les ofrezcan y la calidad del producto.
En cuanto a los regalos estrella de la temporada, la ropa, los perfumes y los juguetes siguen siendo los grandes protagonistas. Cuando se trata de tecnología, los ‘smartphones’ y los auriculares inalámbricos son los regalos más mencionados en este estudio.