Esta cifra ha aumentado un 35% en comparación con una investigación similar realizada por MarkMonitor en 2016, que encontró que el 23% de los consumidores había comprado involuntariamente un producto falso. Del 31% de los compradores que sin querer compraron un producto falso, más de un tercio (34%) dijeron que lo habían hecho dos o tres veces. Otro 11% dijo que le había sucedido entre tres y cinco veces, mientras que el 5% afirmó que le había sucedido más de cinco veces. Además, la mitad de los compradores dijeron que habían comprado estos productos falsos como regalos navideños.

Los compradores tenían más confianza en su seguridad online cuando se trataba de comprar a través de mercados online (86%), enlaces en resultados de búsqueda (67%) y 'apps' para móviles (56%). Sin embargo, los dos primeros también se identificaron como canales a través de los cuales se compraron productos falsificados, con mercados online en el 42%, enlaces en resultados de búsqueda en el 15% y redes sociales en el 10%.

La investigación muestra que el 86% de los consumidores cree que las marcas deberían hacer más para protegerlos de la compra de productos falsificados. Esto es evidente en las acciones de seguimiento que los compradores toman después de comprar accidentalmente un producto falso: el 44% advierte a familiares y amigos sobre la marca, el 25% deja de gastar en la marca y el 22% dice que su percepción de la marca se vio afectada negativamente.

La investigación fue encargada por MarkMonitor y llevada a cabo por la compañía de encuestas independiente Vitreous World. Se encuestó a una muestra de 3.455 adultos de nueve países, incluidos España, Reino Unido, EE. UU., Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos y Suecia. Las entrevistas se realizaron vía online en noviembre de 2017.


Puedes leer el informe completo aquí