
Red Bull es la compañía que mayor número de interacciones ha aglutinado en TikTok en lo que llevamos de 2020, con una cuota de más del 50%, según el Panel Epsilon Icarus Analytics de Uso de TiKTok entre las empresas españolas. El Top-10 del ranking lo completan LaLiga, Telecinco, Movistar+, El Chiringuito de Jugones, Sport, TV3, Cosmopolitan, Cruz Roja, y AS. En el panel también confluyen otras marcas, como Chollómetro o Sephora, que generan un gran engagement en esta red.
El contenido que ofrecen estas marcas a través de TikTok está fundamentalmente vinculado a challenges de producto, entretenimiento, humor, contenido en real time para estar a la última, tutoriales y, sobre todo, contenido generado por los seguidores de la marca.
Epsilon Technologies ha monitorizado 40 marcas con presencia destacada en Tik Tok España a través de su herramienta de Big Data en redes sociales Icarus. Entre las principales conclusiones del estudio destaca la alta capacidad que tiene esta red para generar engagement: Tik Tok cuenta con una tasa de interacciones de 35 millones (6,4%), y una alta eficiencia de sus contenidos (6.952). En esta métrica, Tik Tok no está lejos de Instagram, la plataforma reina en interacción con más de 340 millones (62,3%), y con una eficiencia de 7.059.
Esta elevada tasa de eficiencia, similar a la de Instagram, hace que las empresas empiecen a plantearse la posibilidad de estar presentes en esta red social, bien con canales propios, o a través de la activación de campañas, fundamentalmente con tiktokers.
Tipología de contenidos y consejos
El 59% de las interacciones en Tik Tok se concentran en contenido generado por el usuario través de compartición de vídeos de usuarios/influencers, seguido del humor, que aglutina el 20% de los contenidos, y de los retos o challenges, con el 11% de las interacciones. Curiosidades y tips y consejos también generan muchas interacciones en esta red social.
En el panel se incluye también una guía que servirá de referencia a las marcas para evaluar si tienen cabida en esta red social, tomando como ejemplo las empresas que publican gran número de posts, la tipología de contenido que están generando y las interacciones que generan: Broadcasters como LaLiga con contenidos a la última, nativas digitales como Pompeii que se centran en entretenimiento, compañías de belleza y cosmética, como Lush o Sephora, que mediante tutoriales y UGC consiguen generar muchas interacciones.
El estudio también incorpora una serie de estrategias para que las empresas puedan mejorar su presencia en esta red social:
- Potencia tu perfil de manera atractiva enlazando las cuentas de tus otras redes sco y plasmando tus valores e identidad.
- Combina los hashtags perfectos, un audio afín a la identidad de tu marca, un efecto pertinente y un vídeo entretenido protagonizado por personajes carismáticos.
- Crea challenges, pasos de baile y batallas para involucrar al usuario, potenciar tu alcance y promocionar tu producto de manera auténtica.
- Colabora con tik tokerscon gran notoriedad y que correspondan a la identidad de tu marca para propulsar el reach y verificar tu producto.
- Reconoce a qué trending topics puedes unirte para mejorar tu visibilidad y adaptarte a los gustos de los usuarios de la mejor forma.
- Pronúnciate en días especiales, en movimientos de la nueva normalidad y en temas críticos de actualidad para recalcar tu posicionamiento como marca.
- Publica contenido de valor, preferiblemente sugerido por usuarios, para aumentar la fidelización.
El Panel Epsilon Icarus Analytics de Uso de TiK Tok entre las empresas españolas se puede descargar aquí.