
El IDP creció un 8,9% en noviembre con respecto al mes anterior y registró un significativo incremento de marcas con presencia en el medio televisivo, con un crecimiento del 10,9%. En cuanto al volumen de GRP’s, el crecimiento fue positivo aunque algo más moderado, se indica, y alcanzó un 2,9% más frente a octubre. En total, las cadenas de televisión emitieron 219.515 GRP’s en ese periodo. En la comparativa con noviembre de 2019, tanto el número de marcas como el volumen de GRP’s generados, mantuvieron crecimientos similares.
En total, el número de campañas activas durante el recién terminado mes de noviembre fue de 2.871, frente a las 2.589 del mismo mes de 2019 (entonces, con un crecimiento del 8,8%). En lo que respecta a los GRP’s, se han lanzado más de 6.000 GRP’s en comparación con el mismo periodo de 2019.
En cuanto a la evolución del número de campañas activas, y tras analizar los resultados por sectores, el informe destaca los niveles de dinamismo de Belleza, Energía y Automoción. Todos ellos registraron pérdidas o pequeños incrementos durante el mes de noviembre de 2019, mientras que este año sus niveles de crecimiento superaron el 20%.
En el caso de Belleza, un total de 69 campañas que no habían tenido actividad en octubre la iniciaron en noviembre, emitiendo un promedio de 151 GRP’s; en Automoción, 65 campañas sin actividad el mes anterior se lanzaron a comunicar en noviembre con una media de 142 GRP’s; en Energía, 9 campañas sin presencia televisiva en octubre apostaron por anunciarse en este medio con un promedio de 158 GRP’s. Por otra parte, Bebidas fue el sector que más creció en noviembre (+34%).
Al analizar la presión en GRP’s a 20 segundos, Bebidas mostró un crecimiento del 65% frente al descenso del 39% en 2019; Energía registró un aumento del 44% (- 22% en 2019), y Finanzas creció un 22% (- 23% el año anterior).
El informe resalta la actividad, de Coca-Cola, en el sector Bebidas, que registró más de 1.000 GRP’s con su spot navideño; y de Repsol y Endesa en Energía, marcas que no habían tenido actividad en octubre, mientras que en global emitieron cerca de 1.400 GRP’s. En Finanzas, se indica, son múltiples las marcas de banca y seguros que, pese a permanecer inactivas en octubre, se lanzaron a emitir altos volúmenes de presión en noviembre.
“De esta manera, frente al inicio de la pandemia, en esta segunda ola de COVID-19 nos encontramos ante un escenario donde, con un número superior de campañas que otros años, están emergiendo mayor número de GRP’s, y donde hay sectores clave que están dinamizando la presión publicitaria”, concluyen los responsables de este análisis.