
El engagement medio que ha resultado de este observatorio de marcas es del 2,5%, lo que supone un crecimiento del 31% respecto al año anterior. En cuanto a las cuotas, Instagram sigue siendo la reina del engagement, con una cuota del 75%, le sigue Twitter con un 16% (cae respecto al año anterior, 18%), YouTube se mantiene prácticamente en la misma cuota (7%), y la cuota de Facebook cae del 3% del año anterior, al 2%. Respecto a las cuotas de viralidad, Twitter es la reina de la viralidad con una cuota del 91,37%, superando su dato del año anterior (85,34%), mientras que Facebook alcanza una cuota del 14,66%.
En la edición 2021 del observatorio, se analizó por primera vez la actividad de marcas españolas en Twitch y Linkedin. Este año, de las 190 marcas que conforman el observatorio, 107 tienen presencia en LinkedIn, repitiéndose el porcentaje de 2021 en cuanto a presencia (56%). En lo que se refiere a Twitch, únicamente el 6,3% de las marcas han apostado por esta plataforma. En este sentido, solo 8 de los 20 sectores analizados cuentan con representación en Twitch con algún canal.
El observatorio analiza los reels de Instagram por primera vez y revela que las marcas que los utilizan alcanzan hasta 12 veces más de usuarios que con un post. Los reels generan mayor número de likes y guardados que una publicación normal. Sin embargo, en lo que se refiere a comentarios, el formato post en Instagram es más efectivo que los reels.
¿Qué sectores gozan de mayor fuerza en redes sociales?

Haciendo un análisis por sectores en la edición de este año destaca como gran protagonista de este año el sector editorial. Por sus contenidos lidera el ranking de comunidad, así como el de interacciones, eficiencia y viralidad. Y en los rankings que no lidera, está en segunda posición como el de publicaciones y de engagement.
Todo ello indica que el sector editorial es uno de los más óptimos y eficaces en su contenido en redes y lo hace gracias a marcas como Netflix, Dazn (que debuta en el observatorio), Amazon Prime Vídeo, HBO o Disney+ que se sitúan en los primeros puestos de los rankings generales y por red social.
En cuanto a otros sectores, resaltar por su buen dato de comunidad, el de Electrónica de Consumo, situándose en segunda posición gracias a marcas como Samsung o Nintendo. El sector turismo, destaca por estar en el Top 3 sectores con más publicaciones gracias a marcas como Iberia. También entra en el top 10 de los sectores más eficientes de la mano de TripAdvisor. El sector del ocio y entretenimiento destaca en engagement, situándose tercero y en el ranking de eficiencia ocupando la cuarta posición.
Si quieres conocer más datos del estudio, puede acceder a él.