Los refrescos incrementaron levemente su apuesta por la comunicación comercial en 2023. Concretamente, en un 3,17%, habiendo pasado de los 57,3 millones destinados en 2022 a los 59,1 destinados un ejercicio más tarde.

El claro protagonista de esta clasificación es Coca-Cola, con una inversión de 25,7 millones de euros, lo que supone casi la mitad de lo destinado a medios por las compañías de la industria de las Bebidas Refrescantes. La multinacional continúa holgadamente al frente a pesar de que su presupuesto se redujo en un notable 26,17% con respecto a 2022, quedando en 25,7 millones de euros. Entre sus proyectos más destacados del año pasado figura Hacer una montaña, una campaña que la oficina madrileña de McCann creó para la marca de té helado Nestea.

El segundo nombre que encontramos en Bebidas Refrescantes es el de Pepsico, quien elevaba significativamente su posición en esta clasificación tras haber elevado su estrategia en medios en un muy llamativo 194,69%. Así las cosas, su inversión alcanzó los 4,6 millones en 2023.

Si históricamente aparecía en la tabla como Schweppes, el tercer anunciante en términos de volumen figura ahora como Suntory Beverage, con un presupuesto que el pasado ejercicio fue de 4,1 millones de euros. Este grupo es propietario de marcas como Schweppes y La Casera, que trabajan con agencias como La Despensa.

Calidad Pascual es otro de los anunciantes que incrementaron en gran medida su presupuesto y que han aportado su granito de arena para evitar el descenso del sector a pesar del importante recorte realizado por Coca-Cola. La inversión de sus marcas en el ámbito de las Bebidas Refrescantes, en el que opera mediante algunas como Bifrutas, fue de 3,4 millones de euros, un 81,22% más que un año antes.

En esta tabla resulta asimismo llamativo el crecimiento de dos anunciantes cuya inversión ha pasado de casi cero a cien en solo un ejercicio. Es el caso de la bebida energética Eneryeti, que destinó a medios controlados 1,9 millones de euros tras un incremento del 641,01% con respecto a 2022. Y de Komvida Kombucha, que si en 2022 invirtió apenas 41.000 euros, un año después destinó más de 1,9 millones de euros tras engrosar su presupuesto en un 4560,45%.

Red Bull (-14,25%), Viva Aqua (-16,95%), Premium Mix (-24,49%) y Aguas Solán de Cabras (-15,43%) tuvieron como vínculo en común el descenso de su inversión.

 

Accede a toda la información del Ranking de Anunciantes de Anuncios-InfoAdex.